EJECUTIVO

Habilita SMyT portal para consultar y pagar fotomultas

Los automovilistas tendrán diferentes opciones de pago con descuento del 50 por ciento

Luego de la puesta en marcha del Programa de Detección Vehicular y Control Vial para reducir los índices de siniestralidad en la entidad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) pone a disposición de la ciudadanía el portal https://monitor.smyt.tlaxcala.gob.mx/, a través del cual los automovilistas pueden consultar si fueron acreedores a una infracción por medio de dispositivos o medios tecnológicos.

A través de este portal, el automovilista podrá conocer sus infracciones y generar el pago correspondiente en línea, mediante tarjeta de crédito o débito, pago en ventanilla en instituciones bancarias, mediante la App de la banca móvil con CODI, tiendas de conveniencia o en su caso directamente en oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas.

La SMyT informa que el infractor tendrá un plazo de veinte días naturales, contados a partir de la fecha de notificación de la boleta de infracción para realizar el pago con un descuento del 50% del monto de la infracción, es decir, pagará 651 pesos.

Vencido este plazo, contará con 30 días naturales más para que realice el pago del 100% del monto de la infracción, es decir, mil 302 pesos. Sin embargo, si el pago de la multa impuesta no se cubre dentro de los plazos establecidos en la normatividad aplicable, se constituirá como crédito fiscal.

De acuerdo con la operatividad del programa, si el ciudadano excede los límites de velocidad en las vías de comunicación donde se encuentran instalados dichos dispositivos tecnológicos, el radar detecta la velocidad del vehículo y la cámara toma una fotografía de la unidad para identificarlo, por lo que se genera un folio con la información del propietario del vehículo y el punto donde se detectó el exceso de velocidad.

Con dicha información se realiza la infracción, la cual llegará al domicilio del propietario o al que se tiene registrado ante la Secretaría, y a partir de la fecha de notificación, inician los plazos mencionados para cubrir la multa impuesta.

Las vialidades donde se encuentran instalados los dispositivos en una primera etapa son: en la Autopista Puebla-Tlaxcala en los dos sentidos, donde la velocidad máxima permitida es de 110 km/ hr, y el Boulevard Amaxac-Apizaco, en ambos sentidos, con una velocidad máxima permitida de 80 km/ hr.

Cabe mencionar que se estima ampliar los dispositivos tecnológicos en aquellas vialidades donde se registra alto índice de siniestralidad.

Finalmente la dependencia estatal exhorta a los automovilistas a respetar los señalamientos viales, entre ellos, los límites de velocidad permitidos, ya que se trata de evitar algún tipo de sinestro que ponga en riesgo la integridad física, o la propia vida, de los conductores, de los acompañantes, o de otros usuarios de las vías públicas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba