EJECUTIVO

UPTx, sede del evento «Mecánica automotriz con perspectiva de género»

Esta iniciativa está destinada a destacar y fortalecer la participación de las mujeres en la industria automotriz mexicana

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) recibió la destacada participación de la industria automotriz, un sector tradicionalmente dominado por hombres y que ahora cuenta con una importante participación femenina en México.

Desde la fabricación de productos para el sector automotriz hasta los altos puestos directivos, las mujeres juegan un papel clave y son parte del éxito de uno de los sectores más dinámicos de la región y del país, por lo que el trabajo por la inclusión y equidad de oportunidades se cristaliza.

La Directiva de la UPTx resaltó la importancia de la inclusión de género en la educación y la industria.

Destacó que la Universidad está comprometida con la formación de profesionales competentes y equitativos, listos para enfrentar los desafíos del sector automotriz con una perspectiva de género.

La Rectora de la casa de estudios enfatizó que la educación es un pilar fundamental para lograr la equidad y que eventos como éste son cruciales para visibilizar y romper barreras.

Al respecto, el director de programa académico de ingeniería en sistemas automotrices enfatizó el compromiso con la equidad y el desarrollo profesional de las mujeres en la ingeniería. Subrayó que el programa no solo busca formar ingenieros altamente capacitados, sino también promover un ambiente inclusivo donde las mujeres puedan prosperar y liderar.

Gisela Ponce, una destacada piloto de automovilismo, ganadora de campeonatos y reconocimientos nacionales, incluyendo el prestigioso Casco de Plata otorgado por la FEMADAC, fue una de las ponentes principales.
Compartió su inspiradora trayectoria y los desafíos que ha enfrentado en un campo predominantemente masculino, y su historia de perseverancia y éxito resonó con muchos asistentes, destacando la importancia de la determinación y el apoyo comunitario en la carrera de cualquier profesional.

Además, Beatriz Jiménez, empresaria y fundadora del innovador proyecto «Ingeniería Rosa», y de la primera academia gratuita para mujeres en el sector automotriz, presentó su visión y logros.

Su iniciativa ha sido crucial para la formación y certificación de mujeres en esta industria, proporcionando no solo capacitación técnica, sino también un espacio de empoderamiento y apoyo mutuo.

Las conferencias técnicas desarrolladas durante el evento incluyeron «Testigos de tablero», impartida por docentes de Ingeniería en Sistemas Automotrices, donde se abordaron aspectos técnicos esenciales para la comprensión y diagnóstico automotriz.

Esta sesión técnica proporcionó a los asistentes conocimientos prácticos y teóricos sobre el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de diagnóstico en los vehículos modernos.

Otra conferencia destacada fue «Enseñanza a conducir», con una práctica en un automóvil Beetle, impartida de igual manera por los docentes del mismo programa académico.

Esta sesión ofreció una demostración educativa sobre técnicas de conducción, brindando a los participantes una experiencia práctica y valiosa para mejorar sus habilidades al volante.

El evento concluyó con una ceremonia de clausura y la entrega de reconocimientos a los ponentes, reafirmando el compromiso de la UPTx con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino en la ingeniería automotriz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba