Frontera Tlaxcala-Puebla bajo vigilancia: operativos y blindaje para frenar el crimen

*El gobernador Alejandro Armenta opinó que el ejemplo exitoso de Tlaxcala debe servir a Puebla, pues la coordinación interinstitucional que promueve la gobernadora Lorena Cuéllar ha dado resultados

En conferencia de prensa, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reafirmaron el compromiso de trabajar coordinadamente para garantizar la seguridad y la justicia en la zona limítrofe que comparten ambas entidades.

Luego de la firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de Áreas y Temas Comunes, y del Convenio Específico en Materia de Procuración de Justicia, Seguridad Pública y Ciudadana, que signaron ambas autoridades, reconocieron que la colaboración entre los estados y órdenes de gobierno permitirá ofrecer resultados a la población.

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que el trabajo cercano con el gobernador Alejandro Armenta ha permitido la realización de 160 operativos con resultados importantes en detenciones y aseguramientos.

Mencionó que los convenios signados comprometen acciones conjuntas de blindaje en la zona sur de Tlaxcala, con la operación de grupo de inteligencia y la realización de reuniones de seguimiento para valorar los resultados. También, la realización de operativos interestatales con la participación de las fiscalías de ambos estados y de fuerzas federales.

Al respecto, la mandataria estatal subrayó que la colaboración y la coordinación entre autoridades es fundamental, pues bajo ese esquema su administración logró, por 28 meses, que Tlaxcala sea el estado con el menor índice delictivo del país.

Aseveró que las constantes reuniones con los municipios le han permitido al estado evaluar de manera permanente los resultados, en el marco de las mesas de paz y seguridad, así como respaldar a los ayuntamientos con objetivos como la certificación de sus policías y la operación de sus C2.

Cuéllar Cisneros refirió que los convenios permitirán a Tlaxcala y Puebla avanzar en la atención de temas de interés común, como tala clandestina, vigilancia carretera, y programas sociales alienados a las directrices del gobierno federal, así como el saneamiento del río Zahuapan-Atoyac, proyecto que irá por etapas, y contará con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció una inversión de mil 500 millones de pesos.

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta manifestó que Puebla acompaña contundentemente la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que esta firma de convenios es importante para ambos estados para trabajar en torno a temas prioritarios, como la seguridad pública; opinó que la coordinación interinstitucional que promueve la gobernadora Lorena Cuéllar ha dado resultados.

Observó que los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad se siguen en Puebla y Tlaxcala, y que, con los acuerdos asumidos este día, habrá una complementariedad, para que, con la participación de los municipios, las fiscalías, y el Poder Judicial local en ambas entidades, así como con las fuerzas federales, se den resultados en esta materia, lo que favorecerá otros sectores, como la economía, el turismo y la educación.

Tras reiterar que Tlaxcala es “ejemplo de éxito en materia de seguridad”, afirmó que su gobierno trabajará “siempre de la mano” con la gobernadora.

Finalmente, Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de desarrollo democrático, participación social y asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó que una de las tareas fundamentales de esa dependencia federal es coordinar con los gobiernos locales la atención a las causas de las violencias, mediante la generación de acciones de bienestar y justicia social.

Por ello, reiteró que, de manera conjunta, desde las mesas de construcción de paz, se continuará con la promoción de las ferias y las jornadas de paz en el país, y las visitas casa por casa para conocer las necesidades prioritarias de la población.

Salir de la versión móvil