EJECUTIVOESPECIALES LA POLILLAMÁSORGANISMOSPODERESSALUDSEDIF

SEDIF apoya a familias de pacientes con espacio gratuito y digno

  • Sabemos que el acompañamiento familiar es clave en el proceso de recuperación de los pacientes: De los Monteros Cuéllar

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de “Casa Hospitales”, ha logrado en menos de un año un impacto positivo beneficiando a 140 personas familiares de pacientes internados en los Hospitales General de Tlaxcala “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, Infantil de Tlaxcala, de la Mujer y del Complejo de Atención Especializada a la Salud (CAESB), informó la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

“Sabemos que las necesidades en salud son múltiples y que el acompañamiento familiar es clave en el proceso de recuperación de los pacientes, es por lo que el Sedif a través de “Casa Hospitales”, en colaboración con distintas instituciones de salud tiene como objetivo garantizar el bienestar de los pacientes y sus familiares, al tiempo de fortalecer a la comunidad y reducir la carga económica y emocional que pueda resultar el tener un ser querido hospitalizado”, indicó.

Con el objetivo de transformar vidas, el espacio creado en San Matías Tepetomatitlán, en Apetatitlán, en la zona de hospitales, cuenta con una capacidad de atención para 80 personas con módulos para mujeres y hombres, con una zona lúdica, cocina, área de aseo, uso de internet, lavandería, gimnasio al aire libre y dormitorios que albergan a los familiares de pacientes hospitalizados.

Casa Hospitales brinda servicio de forma completamente gratuita las 24 horas de todos los días del año; los requisitos son tener un familiar hospitalizado, presentar la referencia expedida por el área de Trabajo Social del hospital donde está el paciente, una copia de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

«Se hizo realidad el sueño de tener un espacio digno para alojar temporalmente a las familias de personas hospitalizadas. Ahora pueden descansar, alimentarse, asearse y recuperar energías para cuidar a sus pacientes», destacó la presidenta honorífica del Sedif.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba