Tlaxcala, líder en reducción de rezago educativo

Gobierno estatal y el INEA firman convenio para fortalecer la alfabetización
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció que el estado ocupa el primer lugar nacional en la reducción del rezago educativo. Durante la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), destacó que esta iniciativa busca consolidar los avances en alfabetización y alcanzar el distintivo de Bandera Blanca en este rubro.

Cuéllar Cisneros subrayó que, en 2024, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) superó su meta institucional en un 148.22 %, impactando positivamente en la vida de más de 9,800 personas. “Es una gran satisfacción ver cómo cambia la vida de quienes aprenden a leer y escribir”, expresó.
Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, resaltó que Tlaxcala tiene un índice de analfabetismo del 2.9 %, por debajo del 4 % requerido por la UNESCO para levantar Bandera Blanca. Sin embargo, afirmó que el compromiso del estado es seguir reduciendo estas cifras.

Michaelle Brito Vázquez, directora del ITEA, informó que el analfabetismo en la entidad disminuyó del 3.2 % en 2021 al 2.9 % en 2023. Además, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, destacó la colaboración con 56 de los 60 municipios para impulsar la cobertura educativa.
Finalmente, beneficiarios del programa, como Saúl Espinosa Cristóbal, expresaron su gratitud por la oportunidad de mejorar su educación y calidad de vida. Con este convenio, Tlaxcala refuerza su compromiso con la alfabetización y la reducción del rezago educativo.