La Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC) de Tlaxcala llevó a cabo el primer taller sobre el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, dirigido a empresas del sector automotriz y exportadoras de la entidad. El objetivo es asegurar el cumplimiento de derechos laborales y evitar sanciones comerciales que puedan afectar la competitividad del sector productivo en el estado.
El titular de la STyC, Noé Altamirano Islas, destacó que esta capacitación forma parte del compromiso del gobierno estatal, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, para consolidar un entorno laboral justo y sostenible. “Para las empresas tlaxcaltecas que participan en cadenas de valor internacionales, es fundamental conocer y cumplir con las disposiciones del T-MEC en materia laboral”, subrayó.
Expertos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) asesoraron a representantes de 28 empresas del sector automotriz y manufacturero en temas clave como las obligaciones laborales del T-MEC, inspección y monitoreo para evitar sanciones, y casos previos de aplicación del mecanismo en México. Se enfatizó que el MLRR permite a los países miembros intervenir en casos de violaciones graves a los derechos laborales en empresas exportadoras, lo que puede derivar en sanciones económicas y restricciones comerciales.
Altamirano Islas resaltó la importancia del sector automotriz en la economía estatal y señaló que garantizar el cumplimiento del T-MEC protege tanto a los trabajadores como la competitividad de las empresas locales.
La STyC mantiene abierta la convocatoria para brindar asesoría especializada sobre el tema. Las empresas interesadas pueden solicitar información al número 246-466-81-26 o a través de las redes sociales de la dependencia.