Tlaxcala refuerza políticas para la protección de la infancia

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la firma del Pacto por la Primera Infancia en Tlaxcala, con el objetivo de garantizar el bienestar de la niñez en sus primeros años de vida.

Durante el evento, Cuéllar destacó las acciones emprendidas por su gobierno en favor de la infancia, como el cambio en la modalidad de los desayunos escolares de fríos a calientes y el equipamiento de comedores. “Hemos trabajado para que tengan un ambiente de paz, tranquilidad, respeto y felicidad”, afirmó.

Además, la gobernadora tomó protesta a los nuevos integrantes del SIPINNA estatal, entre ellos la fiscal general de Justicia de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán, y la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona.

Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA nacional, reconoció el trabajo de la administración estatal en la reducción de la pobreza infantil y el fortalecimiento de la protección de los derechos de la niñez en los municipios. Anunció que Tlaxcala será considerado para promover el plan nacional de crianza positiva, destacándolo como un referente en la materia.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del SIPINNA en Tlaxcala, Belén Vega Ahuatzin, informó que se han instalado 31 sistemas municipales de protección y que 19 más están en proceso, en coordinación con los ayuntamientos.

El evento también contó con la presentación del Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes por parte del INEGI, que reunirá datos clave para la formulación de políticas públicas en favor de la infancia.

Autoridades estatales y federales coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo las estrategias para garantizar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Tlaxcala.

Salir de la versión móvil