APIZACOEMPRESASMÁSMUNICIPIOSSALUD

Apizaco y ATAH ofrecen transporte gratuito a pacientes con enfermedades graves

El Gobierno de Apizaco firmó un convenio con la empresa de transporte ATAH para ofrecer traslados gratuitos y con descuento a personas con insuficiencia renal y cáncer que necesiten atención médica en la Ciudad de México. Esta medida busca apoyar económicamente a quienes enfrentan enfermedades graves y continuas.

Con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos médicos especializados fuera del estado, el Gobierno Municipal de Apizaco, liderado por el presidente Javier Rivera Bonilla, estableció un acuerdo con Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla S.A. de C.V. (ATAH). Este convenio permitirá a pacientes con insuficiencia renal y cáncer acceder a descuentos significativos en el transporte público hacia la Ciudad de México.

Durante el acto de firma, Rivera Bonilla subrayó que esta iniciativa es un esfuerzo por asegurar que ninguna persona vea limitado su derecho a la salud por motivos económicos. “Buscamos que la falta de recursos no sea un obstáculo para quienes deben trasladarse constantemente a recibir atención médica especializada,” afirmó el edil.

El beneficio incluye un 100% de descuento en el pasaje de ida y vuelta para el paciente y un 50% para un acompañante. Los traslados serán válidos de lunes a viernes y aplicarán exclusivamente para las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

1. Diagnóstico médico vigente expedido por una institución de salud pública.

2. Comprobante de la fecha en que se requiere el traslado.

3. Formato de solicitud entregado en la Dirección de Desarrollo Social.

4. Identificación oficial vigente.

5. Comprobante de domicilio reciente.

El pase otorgado será personal e intransferible, lo que busca asegurar que el apoyo se utilice de manera correcta y transparente.

Este convenio entre el Ayuntamiento de Apizaco y ATAH representa un respaldo concreto a los pacientes en situación vulnerable. Al garantizar transporte gratuito o con descuento hacia centros médicos especializados, el gobierno municipal da un paso significativo hacia una política de salud más inclusiva. Se espera que esta medida tenga un impacto directo en la continuidad de tratamientos críticos y en la calidad de vida de las y los beneficiarios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba