EJECUTIVOORGANISMOSPODERES

CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Exhorta a la población a no tirar colillas de cigarros ni hacer fogatas, especialmente en zonas cercanas a pastizales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhortó a la población a prevenir y reportar incendios forestales, un fenómeno que se incrementa durante los meses de estiaje y representa un peligro para las personas, sus bienes y el medio ambiente.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la mayoría de los incendios forestales tienen su origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas o abandono de basura en zonas naturales. Estas acciones, aparentemente inofensivas, pueden derivar en incendios graves en bosques y pastizales.

En México, la temporada de incendios coincide con la época de estiaje, que abarca principalmente de enero a mayo, dependiendo de la región geográfica.

Por ello, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, invitó a las personas que tienen terrenos o lotes baldíos a mantenerlos limpios y tomar precauciones para reducir el riesgo de incendios.

Recomendó a la población:

  • Evitar hacer fogatas en el campo o quemar basura en parajes.
  • No arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en caminos o carreteras.
  • Evitar actividades que impliquen fuego cerca de vegetación seca.

El coordinador estatal subrayó que la sequedad de la vegetación y el viento son factores que facilitan la rápida propagación del fuego.

En caso de presentarse una emergencia, la CEPC recordó que la población puede comunicarse de inmediato al número de emergencias 911 para su pronta atención.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba