Más de 300 emprendedores recibieron créditos de Fomtlax en el primer trimestre de 2025

- Apoyos fortalecieron la economía local en los sectores comercial, agrícola, ganadero, industrial y de servicios
A fin de atender la demanda financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el gobierno del estado, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral para Tlaxcala (Fomtlax), entregó 311 créditos, con una inversión de 10 millones 184 mil 900 pesos, durante el primer trimestre de 2025.
Del total del financiamiento otorgado, 149 fueron para impulsar las actividades del sector comercial, 67 la actividad agrícola, 43 de tipo industrial, 34 para servicios y 18 para el sector ganadero, lo que refleja el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar para fortalecer la economía local.
El director general del Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, destacó que los programas financieros beneficiaron a 220 mujeres y 91 hombres, primordialmente, de los municipios de Contla, Chiautempan, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa, Huamantla, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Tlaxcala, Yauhquemehcan, Apizaco, Ixtacuixtla, Zacatelco, Atltzayanca, Calpulalpan, Hueyotlipan y San Pablo del Monte, entre otros.
“Es importante recordar que estos recursos son una herramienta. El verdadero valor reside en cómo los utilicen. Sabemos que el acceso a financiamiento es fundamental para impulsar proyectos, contribuir al desarrollo económico y bienestar de las familias”, afirmó.
El funcionario agregó que los créditos han sido otorgados a mujeres y hombres, quienes encontraron en la financiera estatal el aliado para implementar mejoras significativas en las Mipymes con productos accesibles, como la tasa de interés del 0.5 por ciento y 1 por ciento mensual o plazos de pago flexibles.
De esta manera, el gobierno del estado, a través del Fomtlax, reafirma acciones para fortalecer la inclusión financiera e impulsar el desarrollo económico de las y los emprendedores.