Alfonso Sánchez García cumple compromiso con La Joya: entrega calle Esmeralda

Como parte del programa integral de mejora a la infraestructura vial del municipio, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, entregó la rehabilitación total de la calle Esmeralda, en la colonia La Joya, una vía estratégica que conecta con San Gabriel, Ocotlán y la Ciudad de Tlaxcala, que hoy se transforma en una arteria segura, funcional y digna para más de 8 mil habitantes.

La obra fue ejecutada con una inversión de 3.8 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y forma parte del plan de recuperación de vialidades que la actual administración implementa desde el inicio de su gestión.

Los trabajos incluyeron la rehabilitación de 3 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, 807 metros lineales de guarniciones, mil 50 metros cuadrados de banquetas, señalamiento vial, pasos peatonales, topes y mejoras en áreas verdes, con la colocación de barandales y elementos de protección con adoquín.

Durante su mensaje, el presidente municipal reafirmó que esta obra responde directamente a los planteamientos hechos por los vecinos durante los recorridos de campaña, y aseguró que su gobierno trabaja con planeación y compromiso para cerrar las brechas de desigualdad urbana. “Esta calle no solo facilita el tránsito y mejora la imagen urbana, también representa el cumplimiento de la palabra empeñada con las familias de La Joya”, expresó.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Iram Papaqui, subrayó que esta intervención se suma a otras acciones como el programa de bacheo permanente, la rehabilitación de redes hidráulicas, el drenaje en Justo Sierra, el alumbrado público en comunidades como Atlahapa, y proyectos mayores como el Centro de Control C2 y la dignificación del Centro Histórico.

El gobierno municipal agradeció la colaboración de la delegada María Teresa Covarrubias Álvarez y reconoció el respaldo institucional de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con quien se mantiene una coordinación constante para ejecutar proyectos que eleven la calidad de vida de la población.

La calle Esmeralda es hoy un ejemplo del impacto positivo que tiene una administración que prioriza la infraestructura urbana como base del bienestar social y la movilidad segura.

Salir de la versión móvil