Capacita SMET a 100 profesionistas para operar 20 Centros “LIBRE” en Tlaxcala

• Estos espacios ofrecerán atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo su empoderamiento en todos los ámbitos sociales
La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) realizó la primera capacitación dirigida a 100 profesionistas multidisciplinarios que estarán a cargo de los 20 nuevos centros “LIBRE” distribuidos en distintos municipios de la entidad.
La jornada fue encabezada por Denisse Hernández Blas, directora de Transversalidad de la Perspectiva de Género, y Rosario Adriana Mendieta Herrera, directora de Prevención y Acompañamiento a Mujeres Víctimas de Violencia, ambas funcionarias de la SMET.
Nydia Cano Rodríguez, titular de la SMET, explicó que esta capacitación se enmarca dentro del nuevo Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), el cual surge de la fusión de los programas PROABIM y PAIMEF, promovida por el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda.
El objetivo del PAIBIM es unificar recursos, eliminar duplicidades y ofrecer un servicio de atención más eficiente y de mayor calidad para las mujeres tlaxcaltecas en situación de vulnerabilidad.
Los centros “LIBRE” estarán conformados por equipos de cinco profesionistas cada uno, quienes brindarán servicios como:
- Atención psicológica
- Asesoría jurídica
- Atención telefónica especializada
- Formación en derechos humanos
- Impulso a redes comunitarias
- Prevención de la violencia de género
- Fortalecimiento de la autonomía económica
Nydia Cano agradeció a quienes se integran al proyecto y los convocó a mantenerse informados sobre las reglas de operación del PAIBIM, así como a mantener canales de comunicación abiertos con la SMET para garantizar la correcta implementación de los centros.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso con los derechos y el bienestar de las mujeres, sumándose a las líneas de acción establecidas por el Gobierno de México en materia de igualdad y atención con perspectiva de género.