EJECUTIVOPODERESSEGURIDAD

Más de 16 mil personas participaron en programas de prevención del delito en Tlaxcala: SSC

• Las acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad ciudadana y el tejido social

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que durante el mes de abril benefició a más de 16 mil personas a través de sus programas de prevención del delito, reafirmando su compromiso con la construcción de entornos más seguros y la promoción de una cultura de paz en todo el estado.

Estas acciones, implementadas a través del Departamento de Prevención del Delito, tienen como objetivo principal fortalecer la cohesión social, fomentar la participación ciudadana y prevenir conductas de riesgo, especialmente entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Durante abril se llevaron a cabo diversas actividades, entre las que destacan:

  • Sesiones psicoeducativas
  • Reuniones vecinales
  • Recuperación de espacios públicos
  • Funciones de teatro guiñol
  • Jornadas de prevención de adicciones
  • Foros sobre prevención de violencia de género
  • Integración de áreas de prevención del delito

Estas acciones se realizaron en 26 municipios de la entidad, priorizando comunidades con mayor índice de riesgo social. La respuesta ciudadana ha sido positiva, reconociendo el impacto favorable en la vida cotidiana.

El titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, destacó que:

“La prevención es una herramienta clave para reducir los factores de riesgo y fortalecer la convivencia armónica. Nuestra prioridad es seguir acercando estos programas a todas las regiones del estado”.

Asimismo, agradeció el trabajo coordinado entre el personal de la SSC, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades locales:

“Gracias al trabajo conjunto seguiremos fortaleciendo el tejido social y previniendo la violencia desde sus raíces”, concluyó.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de trabajar con responsabilidad, cercanía y profesionalismo para seguir construyendo un Tlaxcala más seguro para todas y todos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba