Cacaxtla celebra a los artesanos textiles de Chiautempan con exposición “La historia que se teje”

En el marco del Día Internacional de los Museos, la zona arqueológica de Cacaxtla, en coordinación con el Gobierno Municipal de Chiautempan, inaugurará la exposición “La historia que se teje”, un homenaje al talento y legado de las y los artesanos del municipio.

Reconocimiento al arte textil como identidad cultural

La muestra busca rendir tributo a quienes, con su trabajo artesanal, han fortalecido la identidad cultural de la región a través del tiempo.

La presidenta municipal de Chiautempan, Blanca Angulo, subrayó la importancia de esta iniciativa cultural:

“Los textiles nos identifican en el estado y el país. Para nosotros es importante reconocer el trabajo artesanal que mantiene viva nuestra tradición y promueve el orgullo de nuestras raíces.”

Inauguración y actividades complementarias

La inauguración tendrá lugar el 18 de mayo en la Sala de Exposiciones de Cacaxtla. Como parte del evento, se llevará a cabo una feria artesanal y un taller de tintes naturales, impartido por Ana Laura Hernández Varela, jefa de Artesanos de Chiautempan y ganadora del Premio Nacional de Arte Popular de México 2024.

Un espacio vivo de cultura y memoria

La exposición invita a redescubrir el valor de los textiles tradicionales como portadores de historia, memoria y arte, reafirmando el papel esencial de los museos como espacios vivos de expresión cultural.

Salir de la versión móvil