EJECUTIVOORGANISMOSPODERES

Tlaxcala, Puebla y SICT firman convenio inédito para regular transporte público en tramos federales

• Es el primero en su tipo en el país y busca armonizar la operación del servicio estatal y federal

La Federación y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla acordaron implementar un convenio marco para regular el transporte público en tramos carreteros federales, convirtiéndose en el primero en su tipo a nivel nacional.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que este acuerdo representa un avance histórico para lograr una movilidad más ordenada, segura y humana después de más de tres décadas sin armonización normativa en el servicio de transporte público.

“Lo hacemos pensando en las personas usuarias, en quienes todos los días toman la unidad para ir al trabajo, a la escuela, al médico. Lo hacemos pensando en su seguridad, en su tiempo y en su derecho constitucional a moverse con dignidad”.— Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala

Intercambio de información y participación ciudadana

Este convenio permitirá el intercambio de información técnica y operativa sobre concesiones, permisos y autorizaciones del transporte que opera en zonas federales, estatales e interestatales. También se contempla la participación de concesionarios en mesas de trabajo para construir soluciones desde la experiencia del sector.

“Ordenar el transporte implica diálogo, voluntad y sensibilidad”, expresó la mandataria estatal, subrayando la apertura del gobierno al diálogo con los prestadores del servicio.

Base para políticas nacionales de movilidad

La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la SICT federal, Tania Carro Toledo, informó que el estudio técnico en el tramo 19 —que abarca 37 kilómetros de ambas entidades— ha sentado las bases para replicar este modelo a nivel nacional en zonas donde confluyen distintos servicios de transporte público.

“Este trabajo conjunto nos permitirá ordenar los conflictos entre transportistas, modernizar las unidades y atender las necesidades reales de cada población”.— Tania Carro Toledo, subsecretaria de la SICT

Colaboración con Puebla y expansión del convenio

El subsecretario de Transporte de Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, enfatizó la disposición del gobierno de Alejandro Armenta Mier para trabajar de manera coordinada con Tlaxcala, considerando que su estado tiene 36 mil concesiones activas.

Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, Marco Tulio Munive Temoltzin, adelantó que se establecerán acuerdos específicos para los tramos federales Tlaxcala–Zacatelco–Puebla (119), la vía corta Tlaxcala–Puebla (121) y Apizaco–Tlaxcala (117).

Finalmente, el director de SICT en Tlaxcala, Cutberto Cano Coyotl, reafirmó su compromiso de colaborar para garantizar un mejor servicio a la población tlaxcalteca.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba