Celebra Congreso de Tlaxcala primer foro popular sobre la tauromaquia como patrimonio cultural

Con el objetivo de refrendar la tauromaquia como expresión cultural e identidad del pueblo tlaxcalteca, se realizó en el Patio Vitral del Congreso del Estado el primer foro popular “La Fiesta de los Toros, un Patrimonio Cultural del Estado de Tlaxcala”, convocado por la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez.
Un encuentro con la historia y la tradición
Durante el desarrollo del foro, el matador Uriel Moreno “El Zapata” ofreció una reseña histórica sobre la presencia de la fiesta brava en Tlaxcala desde 1547, año en que se documentan las primeras referencias taurinas en actas de cabildo.
Por su parte, el padre Ranulfo Rojas destacó que la tauromaquia forma parte de la identidad y tradición de Tlaxcala, por lo que hizo un llamado a las y los legisladores a defenderla como una manifestación de la tlaxcaltequidad.
Propuestas legales para proteger la tradición
El abogado Ricardo Rivas Silva subrayó la posibilidad de impulsar una reforma legal que permita proteger las tradiciones en determinados territorios. Propuso además centrar el discurso en la defensa del toro como raza endémica, más allá de la figura del torero, para salvaguardar la permanencia cultural de esta práctica.
Presencias destacadas y respaldo legislativo
El foro fue moderado por el periodista Juan Luis Cruz y contó con la asistencia de las diputadas Sandra Guadalupe Aguilar Vega, Engracia Morales Delgado, Maribel Cervantes Hernández, Blanca Águila Lima, Gabriela Hernández Islas, Anel Martínez Pérez, así como los diputados Ever Alejandro Campech Avelar, Bladimir Zainos Flores, David Martínez del Razo, Miguel Ángel Caballero Yonca y Emilio de la Peña Aponte.
También asistió el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, junto con representantes de la fiesta brava, toreros, ganaderos, artistas y aficionados, quienes respaldaron la conservación de esta tradición como parte del patrimonio cultural de Tlaxcala.