Gobernadora de Tlaxcala entrega equipamiento de electroterapia y mobiliario al CRI-Escuela
Staff La Polilla
Lorena Cuéllar Cisneros resaltó que su administración incrementó 24 veces el presupuesto destinado a la atención de personas con discapacidad en la entidad.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de equipamiento de electroterapia y mobiliario al Centro de Rehabilitación Integral (CRI)-Escuela, con una inversión superior a 1.3 millones de pesos. Este apoyo fortalecerá significativamente la atención que se brinda a los pacientes, al tiempo que ofrece esperanza y transforma vidas.
“Esto es lo que verdaderamente vale la pena de ser gobernador, de ser servidor público. Ver nuevas historias de vida en la gente que más nos necesita”, expresó Cuéllar al reconocer la valentía de María Fernanda Rodríguez Cepeda, quien perdió la movilidad tras un accidente, pero logró recuperarse gracias al personal del CRI.
La mandataria destacó que “la nueva historia en Tlaxcala se escribe con sentido humanista, de inclusión y justicia”. Subrayó que su administración ha multiplicado por 24 el presupuesto para la atención de personas con discapacidad, un sector históricamente relegado.
“Hoy gozo mi vida por estas acciones, por verlos caminar, sonreír y abrazar a sus hijos. Todo ha valido la pena para vivir estos momentos tan hermosos”, afirmó la gobernadora.
Avances y cifras destacadas
En tres años y medio, el CRI-Escuela ha brindado 1.2 millones de terapias.
El gobierno estatal ha destinado más de 250 millones de pesos para apoyar económicamente a personas con discapacidad entre 29 y 64 años.
Tlaxcala es segundo lugar nacional en entrega de ayudas funcionales, con más de 85 mil entregas realizadas a través de la Secretaría de Bienestar Estatal.
La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, recalcó que estas acciones son una inversión en el futuro, mejorando la atención y el desarrollo profesional de estudiantes.
“La rehabilitación no solo devuelve movilidad, también esperanza, independencia y calidad de vida. Su vocación es un acto de generosidad y compromiso con la sociedad”, sostuvo.
Nuevo equipamiento e incorporaciones médicas
El director general del Patronato del CRI-Escuela, Irving Uriel Manzano Olvera, agradeció la entrega de:
1 ecógrafo
10 bancas tipo tándem
4 dispositivos láser
1 cama magnética
10 electroestimuladores combo Chattanooga
7 electroestimuladores portátiles
Todo ello con una inversión total de 1 millón 377 mil 343 pesos.
Además, anunció la incorporación de nuevas especialidades médicas: psiquiatría, pediatría y audiología, que se suman a las existentes: traumatología y ortopedia, fisiatría, órtesis y prótesis, y oftalmología.
“Gracias gobernadora por creer en la rehabilitación como parte esencial del bienestar físico y emocional”, puntualizó Manzano Olvera.
En representación de los pacientes, María Fernanda Rodríguez Cepeda agradeció el apoyo: “Hoy vuelvo a caminar, a abrazar a mis hijos y a ser más independiente gracias al CRI”.
Al evento asistieron el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández; el presidente de Apizaco, Javier Rivera Bonilla; así como pacientes y alumnos del CRI-Escuela.