Parque Juárez, el corazón histórico y cultural del Pueblo Mágico de Huamantla

El Parque Juárez es el corazón vivo del Pueblo Mágico de Huamantla, en el estado de Tlaxcala, un lugar emblemático donde la historia, la cultura y la tradición se entrelazan para conectar el pasado con el presente. Además, es un espacio ideal para el disfrute de las familias y de los visitantes nacionales e internacionales.

El terreno donde hoy se ubica tuvo un pasado religioso, pues ahí se encontraba el cementerio del Monasterio Franciscano dedicado a San Luis Obispo de Toulouse, fundado en 1536 con el propósito de reunir a los primeros barrios originarios de la región.

A lo largo de más de un siglo, el Parque Juárez ha sido testigo de la evolución de Huamantla. En 1905 se instaló el kiosco que aún se conserva, inaugurado por el entonces gobernador Próspero Cahuantzi, el cual se ha convertido en un hito arquitectónico y símbolo de orgullo local.

Visitar el Parque Juárez es una experiencia imperdible para cualquier turista. Aquí se celebran algunas de las tradiciones más importantes del municipio, incluyendo:

Además, es un lugar perfecto para:

Para quienes están planeando visitar Huamantla, el Parque Juárez es indiscutiblemente la primera parada obligada. Aquí, la historia cobra vida, la comunidad se reúne y todo visitante puede sentirse parte de la magia de este pueblo.

Salir de la versión móvil