Salvador Santos Cedillo, presidente municipal de Huamantla, rindió protesta como vicepresidente de la Red Nacional de Alcaldes de los Pueblos Mágicos 2025, fortaleciendo así la representación de Tlaxcala en uno de los organismos clave para el desarrollo turístico de México.
El acto protocolario se llevó a cabo en la antigua casona de Xicohténcatl, sede del Senado en la Ciudad de México, durante un evento convocado por el presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura Vázquez, quien entregó un obsequio de bienvenida a Santos Cedillo.
En su mensaje, el Senador Segura Vázquez reafirmó su compromiso con la promoción del turismo nacional y subrayó la importancia de generar vínculos entre el poder legislativo y los municipios para impulsar acciones en beneficio de los Pueblos Mágicos.
El nuevo presidente de la Red, José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, Quintana Roo, presentó una agenda de trabajo enfocada en la visibilidad, sostenibilidad y conectividad de los Pueblos Mágicos.
Entre las iniciativas anunciadas destacan:
- Creación de una herramienta digital interactiva para difundir los atractivos turísticos.
- Implementación de las rutas “Caminos de Magia”.
- Una agenda nacional de eventos turísticos y culturales.
- Un modelo de turismo cultural que reconozca a los municipios como guardianes del patrimonio.
Por su parte, Sergio Arredondo Olvera, secretario general de la Conferencia Nacional de Alcaldes de México (CONAMM), enfatizó la necesidad de fortalecer las capacidades financieras e institucionales de los municipios, así como promover reformas para incentivar la inversión en infraestructura y cultura.
Con esta distinción, Salvador Santos Cedillo no solo impulsa la proyección nacional de Huamantla, sino que asume un papel activo en la toma de decisiones que moldearán el futuro del turismo mágico en México.