LEGISLATIVONACIONALPODERES

Ana Lilia Rivera impulsa en España cooperación legislativa por la seguridad alimentaria en Iberoamérica

La Senadora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera Rivera participó en los trabajos de la Comisión Internacional para el Desarrollo, realizados en España, donde llamó a parlamentarios de 20 naciones a fortalecer leyes contra el hambre y la malnutrición.

En su intervención como Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo México, Rivera subrayó la necesidad de construir una cooperación parlamentaria estructural entre Iberoamérica y el Caribe, basada en la confianza mutua, el trabajo técnico y el diálogo político franco.

“La alimentación es el punto de partida para un futuro más justo y equitativo, por eso hoy unimos esfuerzos para impulsar la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe”, afirmó.

Durante los primeros trabajos, realizados en el Senado de España, la legisladora tlaxcalteca advirtió que el hambre es una injusticia estructural causada por sistemas alimentarios desequilibrados y prioridades presupuestarias que no priorizan la dignidad humana.

Rivera resaltó que, desde hace más de quince años, el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe ha promovido legislaciones clave en alimentación escolar, agricultura familiar, combate al desperdicio de alimentos y presupuestos con enfoque de derechos.

No obstante, indicó que los desafíos trascienden lo regional, por lo que llamó a fortalecer la cooperación con Europa, reconociendo que ambas regiones comparten responsabilidades y oportunidades en la transformación de los sistemas agroalimentarios.

En ese contexto, destacó la próxima firma de la Declaración de Salamanca, que propone consolidar una Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria. Asimismo, se firmará en octubre en la Ciudad de México el Pacto Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria para Todas y Todos, durante el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño.

La senadora también reconoció los avances legislativos de México en esta materia, destacando el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el derecho a una alimentación sana. Mencionó leyes relevantes como el etiquetado frontal de alimentos, la protección de alimentos en entornos escolares y la reforma constitucional para proteger al maíz de transgénicos.

Antes del inicio de los trabajos, la Senadora Ana Lilia Rivera fue reconocida como invitada especial de la ciudad de Salamanca por el alcalde Carlos Manuel García.

“El derecho a la alimentación no debe asumirse solo como una causa social, sino como un imperativo democrático”, sostuvo Rivera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba