Congreso de Tlaxcala aprueba donación de predios para viviendas del Bienestar

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad la desincorporación y donación de bienes inmuebles del Patrimonio Público del Estado al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, una estrategia federal destinada a garantizar el derecho constitucional a una vivienda adecuada, conforme al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las y los legisladores de la LXV Legislatura avalaron la entrega gratuita de tres predios al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT):
- “La Cañada”, en Ocotlán, municipio de Tlaxcala.
- Una fracción del Lote Veinte del Ex Rancho “Las Ánimas”, en Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala.
- Una fracción del terreno “Teocholco”, en San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz Tlaxcala.
Con esta decisión, el Poder Legislativo se suma a los esfuerzos del Gobierno de México para avanzar en la meta de construir un millón de viviendas en el país, beneficiando especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. Al aprobar estas iniciativas enviadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el Congreso reafirma su compromiso con el bienestar social y la generación de resultados tangibles para la población tlaxcalteca.
Además, se destacó que la construcción de viviendas en estos predios generará empleos directos e indirectos, impulsará el comercio local, servicios y el turismo ecológico. Esta acción se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza el acceso a vivienda digna y la entrega de títulos de propiedad.
Los tres Proyectos de Decreto fueron presentados por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, a iniciativa del Ejecutivo estatal. Una vez aprobados por el Pleno, se instruyó su remisión al Ejecutivo para su sanción y publicación en el Periódico Oficial, entrando en vigor al día siguiente.