La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración interinstitucional para poner en marcha el Programa de Escuelas Autosustentables, con una inversión superior a los 59 millones de pesos que beneficiará a 28 mil 380 estudiantes de 87 planteles en 36 municipios.
El objetivo del programa es fortalecer las instituciones educativas de la entidad y promover la sostenibilidad mediante acciones de gestión ambiental, como la captación de agua de lluvia y la instalación de paneles solares.
“Desde mi llegada demostramos que ha sido muy importante la rehabilitación de escuelas, la creación de nuevas escuelas, nuevas universidades, espacios en donde pudiéramos mejorar la educación, porque me interesa que todas nuestras niñas, niños, adolescentes tengan espacios, espacios seguros y dignos”, afirmó la mandataria estatal.
El convenio involucra a diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE-EMSaD).
Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, destacó el esfuerzo conjunto que permitirá instalar equipamiento ambiental y ejecutar acciones concretas en beneficio de las comunidades educativas.
“Gracias a la visión humanista y de liderazgo de la gobernadora, hoy avanzamos en la consolidación de espacios educativos más dignos, seguros, sustentables y para todos los estudiantes tlaxcaltecas en beneficio del bienestar, la educación y el futuro de nuestro estado es que firmamos este convenio”.
De los Monteros Cuéllar señaló que esta alianza marca una nueva etapa del programa, garantizando condiciones dignas para el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando el cuidado del medio ambiente y reduciendo gastos a los padres de familia.
Por su parte, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, indicó que el programa complementa otras acciones ambientales, como la creación de comités de cambio climático. Añadió que la SEPE y el CECyTE-EMSaD facilitarán la ejecución de las acciones, mientras que el ITIFE se encargará de la contratación, supervisión técnica y comprobación del gasto.
Durante el acto protocolario también estuvieron presentes María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar estatal; Blas Marvin Mora Olvera, director del CECyTE-EMSaD; y Cristhian Dennise Hernández Juárez, directora de infraestructura social de la Secretaría de Bienestar, entre otros invitados especiales.