CULTURALEGISLATIVOMÁSORGANISMOSPODERES

Pide diputada armonizar reglamentos para seguridad de motociclistas en Tlaxcala

La diputada panista Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, preocupada por la seguridad e integridad de las personas que utilizan motocicleta, presentó una iniciativa con proyecto de acuerdo por la cual se exhorta, de manera respetuosa, a los 60 ayuntamientos del estado de Tlaxcala a armonizar sus reglamentos municipales en materia de movilidad, conforme a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, publicada el pasado 4 de abril de 2024.

Desde la máxima tribuna legislativa, la diputada expresó su preocupación por el creciente número de accidentes viales en los que se ven involucradas motocicletas. De acuerdo con cifras del INEGI, tan solo en 2022 se registraron 2 mil 347 accidentes de tránsito con participación de motociclistas en Tlaxcala, con saldo de pérdidas humanas y lesiones irreversibles.

La legisladora subrayó que la motocicleta ha dejado de ser un simple vehículo recreativo para convertirse en un medio de transporte esencial para miles de ciudadanos tlaxcaltecas. Estudiantes, profesionistas, comerciantes e incluso periodistas, hacen uso de este medio por su bajo costo y accesibilidad.

Sin embargo, advirtió que el uso de la motocicleta también ha sido estigmatizado por su vinculación con actos delictivos, lo cual afecta a quienes la utilizan de forma legal y responsable. En ese sentido, resaltó la importancia de brindar certeza jurídica y condiciones de seguridad a los motociclistas, atendiendo también las propuestas del Consejo Estatal de Motociclistas.

Martínez Sánchez lamentó que, a más de un año de publicada la Ley de Movilidad y Seguridad Vial estatal, los municipios no hayan cumplido con su obligación de actualizar sus reglamentos locales. Señaló que solo cinco municipios han emitido disposiciones al respecto, pero ninguna incorpora de forma integral los principios rectores de la nueva legislación ni contemplan participación ciudadana ni enfoque de sistemas seguros.

“La falta de armonización reglamentaria impacta directamente en el ejercicio del derecho humano a la movilidad”, advirtió la diputada, recordando que dicho derecho fue reconocido en el artículo 4º constitucional y debe garantizarse en condiciones de seguridad, accesibilidad, sostenibilidad, inclusión e igualdad.

La iniciativa de exhorto plantea que los municipios actualicen sus normativas locales para regular eficientemente la circulación y el uso de motocicletas, con el objetivo de prevenir accidentes, muertes y lesiones irreversibles, y evitar que estos vehículos sean utilizados para fines ilícitos.

Finalmente, la diputada Miriam Martínez refrendó su compromiso con la ciudadanía y con los colectivos de motociclistas, señalando que la seguridad vial es un deber compartido, y que la regulación eficiente de los medios de transporte es clave para una movilidad digna, equitativa y segura para todos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba