• Como resultado del trabajo de gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante el Gobierno de México, Tlaxcala fue incluido en el Plan México para detonar su desarrollo económico
Esta mañana, el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Tlaxcala contará con un Polo de Desarrollo para el Bienestar, lo que permitirá al estado fortalecer su crecimiento económico y productivo, bajo una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente.
Durante la conferencia matutina del jueves 22 de mayo, en la que se presentaron avances del Plan México, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que Huamantla forma parte de los 14 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) aprobados por la presidenta, los cuales son áreas geográficas con condiciones propicias para atraer inversión y potenciar capacidades productivas.
“Tlaxcala lo logró, y después de meses de trabajo, el municipio de Huamantla formará parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, expresó Javier Marroquín Calderón, titular de Sedeco.
Este logro es resultado de la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante el Gobierno de México, buscando impulsar infraestructura adecuada para atraer inversión, generar empleos y fomentar bienestar compartido. Los PODEBIS fueron una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continúan como parte del proyecto del «segundo piso» de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum.
Condiciones favorables para Huamantla
El secretario Ebrard detalló que los PODEBIS se asignaron con base en las vocaciones productivas de cada región. Huamantla fue seleccionado por sus ventajas como:
- Ubicación estratégica y conectividad
- Factibilidad social e industrial
- Condiciones educativas y de infraestructura
- Sostenibilidad y propiedad pública de los predios
De los 14 nuevos PODEBIS aprobados, nueve ya están en marcha coordinados por la Secretaría de Marina (Semar), dos más están por licitarse y otros cuatro están en evaluación. También hay 12 propuestas adicionales en revisión.
Impulso a sectores estratégicos
Los polos buscarán fomentar industrias clave como:
- Eléctrica y electrónica
- Automotriz, autopartes y equipo de transporte
- Agroindustria
- Dispositivos médicos y farmacéutica
- Petroquímica
Además, los PODEBIS contarán con incentivos fiscales y no fiscales, así como un entorno favorable para negocios, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la economía regional.
Coordinación institucional
El Comité Intersecretarial de Promoción está conformado por las secretarías de:
- Economía (SE)
- Hacienda y Crédito Público (SHCP)
- Energía (Sener)
- Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
- Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
- Consejo Asesor de Desarrollo Económico
- Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Este anuncio representa un voto de confianza del Gobierno de México en las capacidades de Tlaxcala y reconoce el esfuerzo de transformación impulsado por la administración de la gobernadora Cuéllar.
“Seguiremos trabajando para impulsar el desarrollo económico de nuestro estado y de todo el país”, concluyó el secretario Marroquín Calderón.