El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), reafirmó el liderazgo de esta institución en el fortalecimiento de la Educación Inicial a nivel nacional, durante su participación en el 1er. Foro Nacional de Educación Inicial “La Educación Inicial como base del desarrollo humano”, celebrado los días 22 y 23 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
Ortiz Ortiz, quien también preside la Comisión de Educación Inicial de la ANUIES, subrayó la necesidad de que las Instituciones de Educación Superior en México orienten su oferta académica hacia la formación de profesionales especializados en este nivel. Enfatizó que la incorporación de la Educación Inicial en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 representa un avance crucial que exige, además, infraestructura adecuada, programas de formación y procesos de investigación rigurosos para alcanzar la excelencia educativa.
Durante su intervención, destacó que la UATx construye en Tlaxcala el edificio nacional para la Educación Inicial, un proyecto educativo de gran alcance respaldado por 16 universidades del país. Este edificio, de 12 niveles, incluirá un auditorio semi fijo en la planta baja, áreas para docencia en los tres primeros niveles y recibirá a estudiantes de todo el país. Asimismo, hizo un llamado a más instituciones a sumarse a este esfuerzo nacional.
El foro también contó con la participación del Doctor Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; el Doctor Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; y el Doctor Ángel Díaz Barriga, Coordinador General del Centro de Investigación Educativa de la UATx, con la moderación de la Doctora Verónica Galindo, catedrática de la UABCS.
González Placencia destacó que las universidades públicas deben orientar sus programas para resolver los problemas nacionales, y que uno de los principales retos es comprender el desarrollo emocional en la primera infancia, incorporando a las familias y fomentando nuevas relaciones sociales.
Concheiro Bórquez señaló que, a raíz del reconocimiento de la educación como un derecho humano, la Nueva Escuela Mexicana impulsa la obligatoriedad de la educación desde la etapa inicial hasta el posgrado, con el objetivo de transformar profundamente el sistema educativo del país.
Díaz Barriga advirtió que la Educación Inicial requiere un lenguaje especializado que responda al contexto y los procesos de desarrollo infantil. Según datos del CONEVAL, solo el cuatro por ciento de la niñez mexicana accede a este nivel educativo, lo que hace urgente reeducar a las estructuras familiares para ampliar esta cobertura.
La inauguración del foro estuvo a cargo de la Maestra Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública de Baja California Sur, en representación del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y del Doctor Dante Arturo Salgado González, Rector de la UABCS.