El Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi generó una fuerte polémica al transmitir en vivo, a través de su cuenta oficial en redes sociales, un espectáculo de bailarinas semidesnudas durante la feria municipal, promocionado como “para consentir a los caballeros” con motivo del Día del Padre. Esta transmisión se realizó pese a la prohibición estatal de “giros negros” y eventos con contenido sexual, establecida en el Código Penal de Tlaxcala como parte de las reformas para combatir la trata de personas.
El espectáculo fue anunciado previamente en los carteles oficiales de la feria y en publicaciones del propio Ayuntamiento en redes sociales, lo que ha intensificado la controversia. Ana Ivonne Roldán, presidenta municipal de Contla, sería la responsable de haber autorizado la contratación de mujeres para la realización de este show dirigido exclusivamente a hombres.
La legislación en Tlaxcala busca prevenir actos que refuercen estereotipos y prácticas de cosificación de las mujeres, en el marco de una estrategia de combate a la trata de personas, delito que ha tenido impacto significativo en el estado. Este caso, además, ha sido criticado por la aparente contradicción entre las políticas de género y las acciones institucionales, particularmente en un gobierno encabezado por una mujer.
Hasta el momento, el gobierno municipal de Contla no ha emitido un pronunciamiento público sobre los señalamientos ni ha aclarado si la realización del evento violó la normatividad vigente. Se espera que en los próximos días las autoridades estatales determinen si procede alguna investigación administrativa o penal en este caso.