Empresas ya están interesadas en instalarse en el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla: SEDECO

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, detalló en entrevistas que Huamantla ha sido seleccionado como sede del Primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Tlaxcala. El anuncio se realizó este jueves durante la conferencia matutina presidencial, destacando el respaldo del Gobierno de México y las gestiones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Marroquín Calderón explicó que esta estrategia federal busca fomentar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo en diversas regiones del país. Huamantla fue elegido tras un proceso de evaluación interinstitucional, considerando factores como conectividad, potencial industrial, viabilidad territorial, impacto social y condiciones ambientales.
El titular de Sedeco subrayó que este logro es resultado del compromiso del Gobierno del Estado y del trabajo conjunto con los gobiernos federal y municipal. «Tlaxcala es el estado más pequeño, pero con la gente más grande, y Huamantla ha sido referente industrial en los últimos años», destacó en entrevistas para Radio Huamantla y FM Centro.
El Polo de Desarrollo en Huamantla arrancará con una primera etapa de 20 hectáreas, donde ya se tienen seis cartas de intención de inversión por parte de empresas interesadas en establecerse en el municipio. Estos proyectos abarcan sectores clave como el automotriz, alimentario y tecnológico, y formarán parte de un parque industrial planificado bajo criterios de sostenibilidad y ordenamiento territorial.
Además de atraer inversión, este proyecto impulsará la creación de empleos directos e indirectos y promoverá el crecimiento en sectores como hotelería, restaurantes, comercio y servicios, fortaleciendo el desarrollo económico sostenible de Tlaxcala.
Marroquín Calderón agradeció a la gobernadora Cuéllar Cisneros por su compromiso y liderazgo: «Sin el compromiso de servir a todos los ciudadanos sin distinción que mantiene la gobernadora, esto no hubiera sido posible», afirmó.
Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar ofrecen atractivos incentivos fiscales para inversionistas, como la deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, deducciones adicionales del 25% en programas de capacitación e investigación y desarrollo, y facilidades en la concesión de predios federales, estatales y municipales.