Presentan en la UATx el libro El paisaje, una obra que conecta naturaleza, arte y cultura

El libro El paisaje, del arquitecto Saúl Alcántara, fue presentado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con el respaldo de la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin. Esta obra invita a redescubrir la relación entre el ser humano y la naturaleza a través de la visión de poetas, filósofos, historiadores y artistas, mostrando paisajes de Arabia Saudita, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Italia y México.
La Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin realizaron la presentación del libro El paisaje, escrito por el arquitecto Saúl Alcántara. Durante el evento, el autor compartió su visión del paisaje como “la visión, el panorama, la parte del territorio observada por el hombre desde un punto definido que despierta un interés estético, espiritual y de calidad de vida”.
Publicado por la Editorial Semillero, el libro ofrece un recorrido por las reflexiones que poetas, filósofos, historiadores y artistas han tenido sobre la naturaleza a lo largo del tiempo, así como su impacto en el espíritu y las ideas humanas. El autor también propone una relación entre el paisaje y la agricultura como una actividad artística con valor paisajístico.
El evento se llevó a cabo en la Infoteca Central de la UATx y contó con la participación de Citlali H. Xochitiotzin Ortega, presidenta de la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin, y el Dr. Armando Espinoza Juárez, Ombudsperson Universitario de la UATx, quienes intercambiaron ideas con el autor sobre el contenido del libro.
La presentación fue dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura, quienes a través de esta obra pudieron conocer paisajes naturales y arquitectónicos de diversas partes del mundo, como Arabia Saudita, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Italia y México, reflejando la riqueza cultural y la diversidad de las expresiones humanas.