La Universidad Autónoma de Tlaxcala entregó a la sociedad 35 nuevos profesionistas egresados de las licenciaturas en Educación Especial, Ciencias de la Familia y Pedagogía Gerontológica, formados para educar, cuidar y transformar vidas desde la inclusión.
La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se consolida como la “facultad de la inclusión” en el país, destacó el Rector Serafín Ortiz Ortiz durante la ceremonia de graduación de la generación 2021-2025, integrada por 35 egresados de las licenciaturas en Educación Especial, Ciencias de la Familia y Pedagogía Gerontológica.
Ante padres de familia, docentes y autoridades universitarias, el rector explicó que el eje de la Autorrealización se construye en tres etapas: autorreconocimiento, autodeterminación y autorrealización. Esta última se materializa en el cumplimiento de metas y objetivos alcanzados con esfuerzo propio, como lo demuestra la obtención de calificaciones destacadas para egresar de la universidad.
Ortiz Ortiz subrayó que la autorrealización también se mide en el impacto social del ejercicio profesional, a través del conocimiento aplicado en beneficio colectivo, bajo el enfoque del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades.
Por su parte, el Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la FCDH, señaló que los programas educativos están orientados a la atención de poblaciones vulnerables, preparando a profesionales clave para ofrecer mejores condiciones de vida a sectores fundamentales de la sociedad.
Durante el evento, la estudiante Cecilia Nava Pilotzi, en nombre de la generación, agradeció a los docentes por su guía y conocimientos, e invitó a sus compañeras y compañeros a continuar su formación en la UATx para enfrentar los desafíos actuales.
Se entregaron reconocimientos por mejor promedio a las estudiantes Alondra Sinaí Muñoz, Cecilia Nava, Arlet Ariadna Flores y Marilí Hernández, destacando su esfuerzo académico y compromiso con la excelencia.