EJECUTIVOESPECIALES LA POLILLAMÁSPODERESSEGURIDAD

SSC lanza ChatBot en Tlaxcala para atender incidentes cibernéticos 24/7

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala implementó un ChatBot disponible 24/7 a través de WhatsApp Business, diseñado para orientar a la ciudadanía ante los incidentes digitales más comunes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Inteligencia para la Prevención y la Unidad de Policía Cibernética, ha puesto en marcha la aplicación “ChatBot”, una herramienta innovadora destinada a mejorar y agilizar la atención ciudadana en casos relacionados con incidentes cibernéticos.

Con esta iniciativa, la SSC busca modernizar sus canales de atención, ofreciendo una experiencia más accesible, rápida y confiable, fortaleciendo así el vínculo entre la ciudadanía y la Policía Cibernética.

Durante su primera fase de implementación, el ChatBot brindará orientación sobre los seis incidentes cibernéticos más reportados:

  • Hackeo (acceso lógico no autorizado)
  • Acoso cibernético
  • Extorsión cibernética
  • Aplicaciones de préstamos (cobranza ilegítima mediante amenazas)
  • Fraude informático
  • Amenazas cibernéticas

Esta herramienta está disponible a través de WhatsApp Business, en el número 246 192 8663, permitiendo el acceso desde dispositivos móviles y ofreciendo atención continua, inmediata y sin complicaciones, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Además, el uso de esta tecnología permite reducir tiempos de espera, descongestionar los canales tradicionales y elevar el nivel de satisfacción ciudadana.

El ChatBot se basa en inteligencia artificial y opera con flujos de conversación predefinidos que identifican la necesidad del usuario, procesan la información y ofrecen una respuesta acorde al caso.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala reafirma su compromiso con la prevención, atención oportuna y protección de la integridad digital de la población, promoviendo el civismo digital y el uso responsable de las tecnologías.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba