Huamantla presentó su Feria 2025 con una cartelera impresionante
Eduardo Ávila
Con una cartelera de talla internacional y más de 240 eventos, Huamantla presentó oficialmente la edición 151 de su tradicional feria, destacando cultura, tradición y modernidad.
Ante cientos de huamantlecos y visitantes, la noche del viernes se vivió un momento histórico con la presentación oficial de la edición 151 de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia Huamantla 2025. En un espectáculo sin precedentes, cargado de música, tradición, color y emoción, se reveló una cartelera artística de primer nivel y se destacaron los eventos más emblemáticos que hacen de esta feria una de las más esperadas del país.
El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, encabezó la presentación y compartió un emotivo mensaje donde resaltó la identidad viva de Huamantla y el orgullo de ser un Pueblo Mágico que sabe transformar sus tradiciones sin perder su esencia.
“Huamantla es un pueblo mágico, pero también es un pueblo vivo, orgulloso de sus tradiciones y valiente para transformarse sin olvidar quién es. Siempre dispuesto a recibir con hospitalidad a miles de personas de todo México y del mundo que vengan a descubrir, vivir y enamorarse de lo que somos”, expresó el alcalde.
En su mensaje, destacó momentos únicos como el Desfile de la Dalia, donde comparsas, carros alegóricos y la alegría de las infancias llenan de color las calles. También habló de la mágica Noche que Nadie Duerme, la madrugada del 14 al 15 de agosto, cuando Huamantla se convierte en un tapiz de aserrín, flores y arte efímero en honor a Nuestra Señora de la Caridad.
Otro de los símbolos locales mencionados fue el tradicional muégano huamantleco, así como el legado de los títeres Rosete Aranda, íconos culturales de proyección internacional.
Hermanamiento entre Pueblos Mágicos
Durante esta histórica presentación, se formalizó también el hermanamiento de Huamantla con los Pueblos Mágicos de San Pablo del Monte, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Atlixco. Este acto representa un paso importante hacia la integración regional y el fortalecimiento del turismo cultural, patrimonial y artesanal.
“Hoy más que nunca, los pueblos mágicos debemos caminar unidos. Nos une el arte, la historia, la fe y el orgullo de nuestras raíces. Este hermanamiento no es solo un acto simbólico, es una promesa de colaboración y crecimiento para nuestras comunidades”, expresó el presidente Santos Cedillo.
Huamantlada con cambios responsables y más seguridad
Entre los anuncios más destacados, se informó que el tradicional Desfile Taurino se adelantará a las 5:00 de la tarde del día previo a la Huamantlada y culminará en el Lienzo Charro. Ahí se celebrará la “Guerra Mexa”, un gran concurso de mariachis, bandas de viento y agrupaciones del regional mexicano.
Este cambio responde a una decisión responsable: proteger a los toros, asegurar su bienestar y preservar la tradición con dignidad. La Huamantlada 2025 será más ordenada y segura, con un enfoque que atiende los nuevos lineamientos del Programa Pueblos Mágicos: conservar nuestras raíces, pero modernizarnos con orden y responsabilidad.
Cartelera artística de talla internacional
Durante la presentación se reveló la esperada cartelera artística, que este año reúne a estrellas nacionales e internacionales en conciertos accesibles para todos:
Siddhartha – 1 de agosto
Banda MS – 3 de agosto (evento gratuito con entrega de kit escolar como acceso)
El Poder del Norte – 8 de agosto
Los Tucanes de Tijuana – 9 de agosto
Matute – 10 de agosto
Los Acosta – 15 de agosto
Artista Sorpresa – 16 de agosto
El Tri – 17 de agosto
Brincos Dieras – 22 de agosto
Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey & Lupillo Rivera – 23 de agosto
Yuri – 24 de agosto
Banda El Recodo – 29 de agosto
Las Grandiosas – 30 de agosto
Kardenas HK3 – 31 de agosto (evento gratuito para las infancias)
Más de 240 eventos para todos los gustos
La Feria Huamantla 2025 incluye más de 240 eventos culturales, deportivos, religiosos y artísticos, entre los que destacan la carrera de carcachas, carrera de colores, foros del artista, danzas, espectáculos callejeros, corridas de toros, peñas taurinas y mucho más. Todo ello, con un enfoque inclusivo, familiar y de profundo respeto a nuestras tradiciones.
Boletos accesibles y disponibles en línea
A partir del lunes 7 de julio, los boletos estarán disponibles a través del portal:
Se invita a la ciudadanía a adquirir sus boletos de manera segura, rápida y confiable, y asegurar su lugar en los mejores eventos de esta gran fiesta.
Un llamado a la participación de todos
Finalmente, el presidente municipal convocó a las y los huamantlecos a vivir la feria con orgullo, invitando a adornar balcones, limpiar fachadas, reducir plásticos y recibir a los visitantes con los brazos abiertos.
“Mostremos, una vez más, que Huamantla no solo es hermoso, sino también hospitalario, cálido y orgulloso de lo que tiene.”