CEDHT Tlaxcala ofrece atención por videollamada en lengua de señas para personas sordas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala activó el programa “Conectando con la inclusión”, que brinda atención por videollamada en Lengua de Señas Mexicana a personas con discapacidad auditiva, disponible 24/7 a través del número 246 102 42 44.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) habilitó un nuevo servicio de atención para personas con discapacidad auditiva mediante videollamadas, como parte del programa “Conectando con la inclusión”. El número telefónico 246 102 42 44 estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y será atendido por una facilitadora en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, explicó que esta iniciativa refleja el compromiso institucional con la inclusión, accesibilidad y respeto a los derechos humanos, promoviendo una sociedad más equitativa y diversa.

Durante su primera fase, el programa busca facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes en contextos de atención institucional, permitiendo una interacción más efectiva y respetuosa entre la ciudadanía y quienes desempeñan funciones públicas.

Este servicio será encabezado por María Elena Teloxa Díaz, facilitadora de LSM y defensora de derechos humanos, quien actuará como intermediaria en videollamadas para eliminar barreras de comunicación y garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas usuarias de LSM.

El mismo número telefónico estará abierto para cualquier persona con discapacidad, quien será atendida por la facilitadora y canalizada a la instancia correspondiente según sus necesidades.

El número fue compartido con diversas instituciones del estado, entre ellas la Secretaría de Educación Pública del Estado, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, Tribunal Electoral de Tlaxcala, Tribunal Superior de Justicia del Estado y Asamblea General de Presidentes Municipales, entre otras.

En un acto simbólico, la Ombudsperson entregó el dispositivo móvil y el número de atención a la facilitadora de LSM frente a un grupo de personas con discapacidad auditiva, destacando los resultados positivos de más de medio año de trabajo para reforzar la defensa y promoción de los derechos humanos en Tlaxcala.

La facilitadora estará disponible desde cualquier lugar, a toda hora, para atender a personas sordas, personas con otras discapacidades y también a servidores públicos que requieran asistencia en temas de justicia, salud, educación o asistencia social.

Salir de la versión móvil