Huamantla promueve salud emocional con charla sobre trastornos alimenticios

En el marco del programa «Construyendo Padres Conscientes», el Gobierno Municipal de Huamantla ofreció la conferencia “Trastornos Alimenticios, más allá del espejo” para sensibilizar a las familias sobre la relación entre comida, emociones y autoestima.

Este miércoles 9 de julio se llevó a cabo la conferencia “Trastornos Alimenticios, más allá del espejo: lo que la comida intenta decir”, como parte del programa Construyendo Padres Conscientes, impulsado por el Gobierno Municipal de Huamantla que encabeza Salvador Santos Cedillo, a través del Sistema Municipal DIF.

La charla fue impartida por el Dr. Alejandro Di Grazia Rao, en la que madres, padres y cuidadores reflexionaron sobre la relación entre la alimentación, la autoestima y las emociones, reconociendo que muchas veces comer o dejar de hacerlo puede ser una forma silenciosa de expresar lo que no se puede decir con palabras.

Niñas, niños y adolescentes pueden usar la comida o su ausencia como un lenguaje para manifestar malestar emocional. Comer en exceso, dejar de comer, evitar hacerlo en público o desarrollar obsesiones con el peso y la imagen corporal son señales de que algo emocional puede estar ocurriendo.

Algunas señales de alerta a las que invitaron a prestar atención incluyen:

Por ello, se destacó que buscar ayuda a tiempo puede marcar una gran diferencia. Algunas opciones recomendadas son:

Desde el SMDIF Huamantla se continúan generando espacios de orientación y aprendizaje que fortalecen la salud emocional de las familias, contribuyendo a crear una comunidad más empática y consciente del bienestar psicológico de niñas, niños y adolescentes.

Salir de la versión móvil