¡Que nada los detenga! Lorena Cuéllar entrega prótesis y apoyos funcionales a personas con discapacidad

“Queremos que nada los detenga”, dijo la gobernadora Lorena Cuéllar al entregar prótesis a personas con discapacidad en Tlaxcala, reafirmando su compromiso con una inclusión real y efectiva que ya impacta a miles de tlaxcaltecas.

Al encabezar la segunda entrega de prótesis correspondientes a 2025 del programa “Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad” de la Secretaría de Bienestar, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que más allá de las obras de infraestructura, son los programas que transforman vidas los que definen el verdadero sentido del servicio público.

“Podemos construir edificios, escuelas, universidades, pero estas obras, las que hacen autónomas a las personas y dueños de sí mismos, son las más hermosas. Queremos que nada los detenga y que sigan luchando por sus sueños”, expresó Cuéllar Cisneros, al reiterar su compromiso de que ninguna persona en el estado que necesite una prótesis se quede sin recibirla.

Acompañada por las presidentas honoríficas del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, y del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, la gobernadora escuchó los testimonios de vida y superación de personas como don Teófilo Ruiz. Recordó que su vocación de servicio comenzó hace más de tres décadas, cuando fundó la asociación civil de desarrollo social Fundestac, dedicada a brindar prótesis, sillas de ruedas, dentaduras y lentes a quienes más lo necesitaban.

“Desde entonces supe que mi lucha debía ser mayor, por eso trabajé todo este tiempo para ser gobernadora, porque sabía que era una oportunidad para ayudar a más y más personas”, afirmó.

Gracias a esa convicción, hoy Tlaxcala cuenta con una inversión 24 veces mayor en programas para personas con discapacidad. Destacan los 250 millones de pesos adicionales para la pensión universal a personas de 29 a 64 años, la construcción del CRIAT-Teletón —el primero en el país financiado íntegramente con recursos estatales—, el Cecapdif, cinco parques inclusivos, un zoológico sin barreras y la próxima Ciudad de la Inclusión, que iniciará su construcción este mismo año.

Además, Cuéllar Cisneros destacó que ya se firmaron convenios con los ayuntamientos para que los 60 municipios del estado cuenten con al menos una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Recordó también que en su administración se han brindado más de un millón de terapias gratuitas<

Salir de la versión móvil