Gracias al trabajo del Centro Estatal de Trasplantes, Tlaxcala ha procurado y donado 19 órganos y tejidos en lo que va de 2025, beneficiando a pacientes en distintas regiones del país y consolidando su compromiso con la salud pública.
En lo que va de 2025, Tlaxcala ha concretado la procuración y donación de 19 órganos y tejidos, incluyendo córneas, piel, hueso, riñones e hígado, que han beneficiado a personas en diversas regiones del país, brindándoles una nueva oportunidad de vida y mejorando significativamente su calidad.
El secretario de Salud del estado, Rigoberto Zamudio Meneses, explicó que esta labor se lleva a cabo a través del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), y se prevé que en los próximos meses se inicien diez trasplantes renales de donador vivo relacionado, como parte del compromiso para ampliar el acceso a tratamientos especializados en la entidad.
“Tenemos que ser conscientes de la importancia de la donación altruista. Donar un órgano puede traducirse en muchos más años de vida para quienes lo necesitan”, subrayó el funcionario.
Actualmente, 189 personas en Tlaxcala esperan un trasplante de riñón, mientras que siete pacientes aguardan una córnea. En casos de traumatismos graves, también se recurre al Banco de Tejidos, que permite utilizar injertos de hueso para tratar fracturas complejas como las de fémur o tibia-peroné.
El secretario de Salud detalló que la distribución de órganos en México sigue criterios médicos y éticos rigurosos, basados en un sistema nacional de listas de espera y prioridades clínicas.
“La asignación de órganos es un proceso transparente, vigilado y sumamente complejo. Es fundamental que la población tenga información clara y confiable, para fortalecer estas acciones que priorizan la salud de los pacientes”, afirmó Zamudio Meneses.
También hizo un llamado a impulsar una reforma legal en materia de donación de órganos en Tlaxcala, tomando como referencia a Aguascalientes y Guanajuato, estados con avances normativos y hospitalarios importantes.
“En Aguascalientes se ubica el banco de córneas más grande del país. Guanajuato cuenta con hospitales certificados para procurar órganos. Tlaxcala debe avanzar en esa dirección”, señaló.
Hasta 2021, solo el Hospital Regional IMSS-Bienestar de Tzompantepec y el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) contaban con licencia para la procuración de órganos. Hoy, esa red se ha ampliado, incluyendo también a los hospitales generales de Tlaxcala, Huamantla y Calpulalpan, así como al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS y al hospital del ISSSTE.
Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su compromiso con la salud pública y el fortalecimiento de la cultura de la donación, promoviendo una red estatal de trasplantes sólida, ética y accesible.