Con el respaldo del gobierno estatal y el IMSS, Grupo Brossemi abrirá en agosto “Semillitas del Corazón”, la primera guardería empresarial del país. El modelo será replicado en 200 nuevos centros a nivel nacional.
El representante legal del Grupo Brossemi, S. de R.L. de C.V., Emilio Pérez Calderón, destacó el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para hacer realidad el proyecto de la primera guardería empresarial del país, “Semillitas del Corazón”, ubicada en Ciudad Industrial Xicohténcatl I (CIX I), en Tlaxcala. Esta acción refleja el interés de la mandataria estatal en impulsar políticas públicas enfocadas en la infancia tlaxcalteca.
El centro operará bajo el modelo de atención de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y es fruto de una inversión conjunta entre Grupo Brossemi y el gobierno del estado, que apoyó con la donación del terreno, mobiliario y equipamiento.
“Las siete empresas no realizaron inversión económica directa; la inversión es mía, junto con el gobierno del estado, que participó donando el terreno, el mobiliario y el equipo. Entonces, sí me dieron muchas facilidades”, explicó Pérez Calderón.
Indicó que el periodo de inscripciones se abrirá la próxima semana. Hasta el momento se han recibido 150 cartas de intención por parte de madres y padres trabajadores. Se estima que el centro iniciará operaciones el 1 de agosto.
“Estamos en un periodo de trámites con el Instituto. Ya esta semana vienen a supervisarnos con un checklist. Que tengamos toda la documentación, que las instalaciones sean las adecuadas y que contemos con todo el equipamiento necesario para poder arrancar”, detalló.
La guardería tiene capacidad para 252 infantes de entre 43 días de nacidos y hasta los 4 años. El 51 % de los espacios serán ocupados por hijos de empleados de las empresas que firmaron el convenio de subrogación, y el resto estará disponible para trabajadores de otras industrias que deseen sumarse.
El inmueble, construido con el aval de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), garantiza seguridad total. Está equipado con cámaras de videovigilancia estratégicamente ubicadas, puertas con botones de pánico enlazadas a cuerpos de emergencia y un sistema de identificación biométrica con huella digital y reconocimiento facial.
Durante la inauguración, el IMSS destacó que este modelo será replicado en 200 nuevos centros CECI en todo el país. El director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, Mauricio Hernández Ávila, anunció que esta decisión responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reanudar este tipo de servicios después de casi 20 años.
“Con el modelo empresarial abriremos 200 nuevos centros. Tlaxcala se adelantó, como siempre, con la gobernadora Lorena Cuéllar a la cabeza, y replicaremos esta forma de trabajo en otros estados, empezando en Ciudad Juárez”, puntualizó Hernández Ávila.
En Tlaxcala, el IMSS planea construir 14 nuevos centros CECI, con presencia en municipios como Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y Chiautempan.
El modelo CECI prioriza seguridad, alimentación saludable y desarrollo infantil. Cada semana se sirven más de un millón de raciones con productos naturales, sin azúcares añadidos y con aceite de oliva, lo cual ha reducido los índices de sobrepeso infantil.
“Semillitas del Corazón” está diseñada con espacios específicos para cada etapa del desarrollo: 10 salones para lactantes y maternales, salas de usos múltiples, áreas de esfínteres y sanitarios. La superficie total construida es de 1,500 metros cuadrados y la jornada mínima será de 10 horas diarias.
La operación generará 48 empleos directos permanentes y 160 empleos temporales durante la etapa de construcción.
Entre los beneficios destacan el fortalecimiento del sentido de pertenencia laboral, la mejora del desempeño y compromiso, la prevención de riesgos psicosociales y el control del ausentismo. Además, el proyecto impulsa la inclusión infantil en espacios de cuidado integral y estimulación temprana sin representar un gasto adicional para los hogares.
Con este logro, Tlaxcala se consolida como referente nacional en atención infantil, gracias a un modelo que coloca al bienestar de niñas y niños trabajadores como prioridad.