En Tlaxcala, Luisa María Alcalde celebra baja en delitos y reitera que el pueblo elegirá a sus candidatos

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció en Tlaxcala que el partido priorizará el trabajo y los resultados sobre las afinidades internas de grupo para la selección de candidaturas rumbo a las elecciones de 2027. La definición se realizará mediante encuestas abiertas a la ciudadanía, respetando el método ya establecido por el partido.

Calendario de asambleas rumbo a 2027

Durante su visita a la entidad, Alcalde Luján detalló que el proceso iniciará el 1 de agosto con la convocatoria a las asambleas en las 631 secciones electorales de Tlaxcala. Estas se llevarán a cabo cada domingo a las 11:00 de la mañana a partir del 17 de agosto y concluirán a finales de enero. En dichas reuniones se formarán los comités seccionales con un mínimo de cinco militantes afiliados, quienes serán la base organizativa del movimiento rumbo a los comicios.

“Será el pueblo quien decida, no los grupos”, enfatizó la dirigente nacional, reiterando que las encuestas seguirán siendo el método para definir las candidaturas, incluyendo la gubernatura de Tlaxcala y cargos en los congresos federal y local, así como en las presidencias municipales.

Fortalecimiento de gobiernos municipales

Otro eje abordado fue el fortalecimiento del ejercicio de gobierno a nivel municipal. El Consejo Nacional de Morena aprobó medidas obligatorias para presidentes municipales, regidoras, regidores, síndicas y síndicos del partido, quienes deberán capacitarse en temas como gestión eficiente de recursos, austeridad republicana y políticas públicas de la Cuarta Transformación.

Entre las acciones destacadas, se encuentra la obligación de que los alcaldes dediquen al menos un día a la semana a atender directamente a la ciudadanía fuera de las oficinas municipales. Asimismo, deberán orientar el presupuesto municipal hacia las necesidades más urgentes: agua potable, drenaje, basura, alumbrado público, pavimentación, bacheo, seguridad y recuperación de espacios públicos.

Transparencia y justicia: sin lugar para la impunidad

En relación con recientes investigaciones judiciales contra el ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Alcalde Luján fue tajante: “En Morena no hay complicidad”. Reiteró que cualquier integrante del movimiento que tenga investigaciones abiertas o sea señalado por corrupción, no podrá ser candidato ni representar al partido. Añadió que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ya actúa de oficio en estos casos.

“Si alguien se desvió de los principios que le dan vida a nuestro movimiento, debe enfrentar consecuencias legales”, puntualizó.

Defendió que Morena es un movimiento plural y abierto, donde toda persona que cumpla con los requisitos puede levantar la mano para participar. Añadió que el proceso electoral será paritario y transparente, destacando que muchas mujeres competirán por las 17 gubernaturas en juego.

“Vamos a seguir construyendo liderazgos femeninos sólidos; nuestra presidenta es mujer, y la mayoría de los comités están encabezados por mujeres”, dijo. También celebró la organización territorial en Tlaxcala, destacando el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar, los senadores, diputados y el Comité Estatal.

Con un proceso definido, claro y respaldado por la militancia, Morena se prepara para las elecciones de 2027 en Tlaxcala y todo el país. Las encuestas, la participación ciudadana y la rendición de cuentas serán los pilares para seleccionar a quienes representen al movimiento en los próximos comicios. Luisa María Alcalde llamó a mantener la unidad y el contacto con la ciudadanía como la mejor herramienta para consolidar el proyecto de transformación.

Salir de la versión móvil