Infonavit desarrollará dos nuevos fraccionamientos en Tlaxcala

Gracias al trabajo conjunto entre el presidente municipal Alfonso Sánchez García y la gobernadora Lorena Cuéllar, Tlaxcala capital se prepara para recibir dos nuevos proyectos habitacionales que beneficiarán a cientos de familias. Los terrenos fueron donados por el gobierno estatal y serán desarrollados por el Infonavit en zonas estratégicas.
Como resultado del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) desarrollará dos importantes proyectos habitacionales en Tlaxcala capital: uno en la zona de Gasoducto y otro en Las Ánimas.
Durante una mesa técnica de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales, la delegada del Infonavit en Tlaxcala, Alejandra Ramírez Ortiz, reconoció las gestiones del presidente municipal Alfonso Sánchez García, así como la voluntad política de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien donó los terrenos donde se construirán las viviendas.
El alcalde destacó que «con voluntad se avanza en estos trabajos», los cuales impactarán positivamente en la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas, al brindarles acceso a viviendas dignas mediante este programa social.
Según explicó la delegada del Infonavit, los predios cuentan con una ubicación privilegiada, cercanos a escuelas, universidades, centros médicos, fuentes de empleo y zonas de desarrollo empresarial. Además, ya disponen de servicios básicos garantizados, lo que permitirá un crecimiento urbano integral, ordenado y sostenible.
«Este modelo permite a los trabajadores tener una mejor calidad de vida y, a la vez, impulsa el desarrollo económico y urbano de la capital», subrayó la funcionaria federal.
En la misma reunión, Antonio Tecpa Tuxpan, director de Desarrollo Metropolitano y enlace del Gobierno del Estado con el programa de vivienda federal, señaló que estos proyectos responden a una política integral de ordenamiento territorial. «Buscamos construir viviendas con acceso a servicios básicos, conectividad y oportunidades», afirmó, destacando que esto beneficiará a más familias y fomentará el desarrollo económico local.
También participaron presidentes municipales interesados en replicar el modelo en sus demarcaciones, así como Quetzalli Hernández, representante de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Tlaxcala, quien compartió detalles sobre cómo este esquema busca atender a la población no derechohabiente con proyectos habitacionales ubicados en zonas bien conectadas y estratégicas.