Reforzarán vigilancia contra tala ilegal en bosques de Tlaxcala

Autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron nuevas estrategias para combatir la tala clandestina, proteger los recursos naturales y avanzar hacia prácticas sostenibles en los bosques tlaxcaltecas.

El titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, encabezó este miércoles la Décimo Tercera Mesa Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Tala Clandestina, con el propósito de fortalecer la coordinación de acciones entre dependencias para atender de forma eficaz los ilícitos ambientales que amenazan los bosques de la entidad.

Acompañado por representantes de dependencias federales, estatales y fuerzas de seguridad, Ramírez Hernández condujo la sesión en la que se acordó reforzar el uso de sistemas de inteligencia para integrar e investigar datos, detectar puntos críticos y realizar acciones operativas conjuntas para la prevención y combate de la tala ilegal.

Uno de los acuerdos clave fue revisar una propuesta de la Conafor, con el objetivo de capacitar a productores de carbón tradicional y proyectar técnicas que les permitan desarrollar esta actividad mediante prácticas sostenibles.

También se acordó implementar un plan conjunto para el manejo de madera asegurada en actos de tala ilegal, estableciendo criterios claros para su almacenamiento y disposición final, en estricto apego a la normatividad vigente.

“La instrucción precisa de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es que este gobierno fortalezca las acciones necesarias para mantener la gobernabilidad y la paz en nuestro estado. Nuestra tarea es actuar, no solo reaccionar. Por eso, reconocemos la voluntad de todas las instituciones aquí presentes para construir soluciones integrales que protejan nuestros recursos naturales”, expresó Ramírez Hernández.

La Secretaría de Gobierno continuará coordinando estas mesas de trabajo para sumar resultados y fortalecer la vigilancia en zonas boscosas, con la meta de consolidar un Tlaxcala unido, justo y ambientalmente responsable.

Salir de la versión móvil