EDUCACIÓNORGANISMOSUATx

UATx será sede del Simposio Internacional de Luciérnagas 2025

Por primera vez, una universidad latinoamericana albergará este foro científico global que reúne a expertos de más de 20 países. La Universidad Autónoma de Tlaxcala fue elegida por sus destacadas investigaciones y los exitosos centros de avistamiento en Nanacamilpa y Calpulalpan.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) será la primera institución en Latinoamérica en albergar el Simposio Internacional sobre Luciérnagas 2025, un evento que reúne a los máximos especialistas en estos insectos provenientes de más de 20 países. La elección de Tlaxcala como sede responde a condiciones altamente favorables, como el hecho de que México ocupa el segundo lugar mundial en biodiversidad y al esfuerzo de un grupo de investigadores liderado por la Doctora Sandra García de Jesús, quien ha desarrollado metodologías clave para estimar el tamaño de las poblaciones de luciérnagas y fomentar su manejo sostenible.

Durante una entrevista en Radio Universidad, el Doctor Juan Suárez Sánchez, investigador de la Facultad de Agrobiología, detalló que el simposio se celebrará del 29 al 31 de julio en las instalaciones de la máxima Casa de Estudios tlaxcalteca. Previamente, los días 27 y 28 de julio, se llevará a cabo un taller pre-simposio enfocado en taxonomía, ecología y diversidad de luciérnagas, con el propósito de conocer a fondo las diferentes especies que habitan en México.

Este encuentro internacional es organizado por el Cuerpo Académico de Estudios de Sistemas Naturales y Artificiales de la Facultad de Agrobiología, un grupo con una amplia trayectoria en el estudio y divulgación científica sobre luciérnagas, enfocado en su conocimiento y conservación.

La Doctora Sandra García de Jesús destacó que a pesar de la reducción global en la población de luciérnagas —provocada por factores como la contaminación lumínica, el cambio en el uso de suelo y el uso de pesticidas— en el municipio de Nanacamilpa se reportan cuatro nuevos sitios de avistamiento para este año.

El Simposio Internacional sobre Luciérnagas se realiza cada tres años desde 2007 y en esta edición contempla ponencias magistrales, mesas de diálogo oral y de trabajo, con el objetivo de generar un intercambio de saberes entre académicos, investigadores y comunidades locales, en busca de soluciones reales para preservar a estos emblemáticos insectos del bosque.

Quienes deseen conocer el programa completo del evento pueden consultarlo en el siguiente enlace: Consultar programa oficial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba