SEP federal replicará modelo de consejos técnicos escolares de Tlaxcala

La Secretaría de Educación Pública federal adoptará las estrategias desarrolladas por Tlaxcala en los Consejos Técnicos Escolares, para aplicarlas en todo el país durante el ciclo escolar 2024-2025. Este reconocimiento posiciona al estado como referente en combate al rezago educativo y fomento a la lectura.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México retomará las estrategias y enfoques aplicados en Tlaxcala durante las sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2024-2025 para implementarlas a nivel nacional en el próximo ciclo lectivo.

Durante una reunión con autoridades de la SEP federal, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, subrayó la relevancia de que las prácticas diseñadas a nivel local sean ahora tomadas como modelo nacional.

“Prácticamente, los consejos técnicos que se desarrollarán en todas las escuelas del país para el próximo ciclo escolar están trabajados desde la experiencia de Tlaxcala”, afirmó Meneses Hernández.

El funcionario explicó que, mientras los consejos técnicos surgieron originalmente con guías, en el caso de Tlaxcala se ha evolucionado hacia programas de mejora continua multianuales, mediante un esquema de orientaciones que otorga mayor autonomía a los directores escolares para decidir en función del contexto de cada plantel.

Las sesiones del CTE en Tlaxcala, alineadas con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se enfocan en mejorar el aprendizaje de las y los alumnos y atender problemáticas específicas en cada escuela. Entre las estrategias destacan la erradicación del rezago educativo, el fomento de la lectura y la escritura, así como el desarrollo de metodologías innovadoras como el trabajo por proyectos.

En la reunión estuvieron presentes Xóchitl Leticia Moreno Fernández, directora general de Desarrollo Curricular de la SEP; José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial; Alma Rosa Sampedro, titular de la Dirección de Educación Básica de la SEPE-USET, y Adriana Carro Olvera, responsable del Departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos.

Salir de la versión móvil