UATx impulsa la formación docente con mirada digital e innovadora

La Universidad Autónoma de Tlaxcala dio inicio a su Jornada de Profesionalización Docente Otoño 2025 con una ponencia centrada en el uso de inteligencia artificial en la educación superior, subrayando su compromiso por mejorar la enseñanza en sus 46 programas de licenciatura.

Con el objetivo de dotar de herramientas pedagógicas innovadoras a los docentes que imparten cátedra en los distintos programas educativos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Unidad Institucional de Profesionalización Docente de la Secretaría Académica dio inicio a la “Jornada de Formación y Profesionalización Docente Otoño 2025”.

La jornada arrancó con la conferencia “Impulsando la metacognición en la educación superior a través de la IA”, impartida por el Doctor Antonio González Grez, académico-investigador y coordinador en el IFE Living Lab del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

En representación del rector Doctor Serafín Ortiz Ortiz, el Maestro Alejandro Palma Suárez, secretario académico, expresó que el objetivo central de esta jornada es proporcionar instrumentos clave para el mejor desempeño profesional docente, buscando así aumentar la eficiencia y eficacia en el proceso educativo.

Palma Suárez también agradeció el respaldo de secretarios, coordinadores de división, directores de facultad y de unidades académicas multidisciplinarias, quienes han apoyado de manera decidida estas acciones dirigidas a los docentes de las 46 licenciaturas que ofrece la universidad.

Durante su intervención a distancia, el Doctor González Grez abordó temas como el desarrollo del talento digital, la estrategia institucional de competencias digitales, el aprendizaje continuo y un modelo educativo innovador, subrayando la importancia de que los docentes desarrollen una actitud anticipatoria para adquirir nuevos aprendizajes como herramienta esencial de bienestar en la era digital.

Asimismo, destacó que dicha actitud les permitirá integrarse al cambio educativo, ser autónomos, generar propuestas nuevas y formar estudiantes con capacidades sólidas para enfrentar tanto el mercado laboral como la realidad social.

El Doctor González Grez ha colaborado como asesor en políticas de tecnología educativa para la UNESCO y forma parte del Observatorio de Innovación Educativa y Cultura Digital (ODITE Barcelona). Además, ha editado cuatro libros que recopilan experiencias iberoamericanas en innovación y tendencias educativas.

Salir de la versión móvil