EJECUTIVOEMPRESASMÁSORGANISMOSPODERES

Fomtlax impulsa a 658 MiPyMEs en Tlaxcala con más de 23 MDP en créditos

Durante el primer semestre de 2025, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) benefició a 658 micro, pequeñas y medianas empresas con más de 23 millones de pesos en créditos, impulsando a mil 53 familias y destacando el respaldo a mujeres emprendedoras.

Durante el primer semestre de 2025, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) logró la colocación de créditos por un total de 23 millones 418 mil 800 pesos, en beneficio de 658 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) locales, impactando positivamente las condiciones de mil 53 familias tlaxcaltecas.

Los programas de financiamiento «Mujer Fomtlax», «Microtandas» y «Créditos Individuales» han sido claves para garantizar esquemas accesibles que facilitan la consolidación de negocios en sectores estratégicos como el comercial, agrícola, ganadero, industrial y de servicios.

El compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con el fortalecimiento de la economía local se refleja en la prioridad que otorga al apoyo a emprendedores y productores tlaxcaltecas, especialmente aquellos liderados por mujeres.

En este sentido, 456 de los créditos otorgados durante este período fueron destinados a emprendedoras locales, reforzando el objetivo estatal de fomentar la igualdad de oportunidades.

El director general de Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, destacó que estos financiamientos están orientados a generar un impacto positivo en la comunidad emprendedora de Tlaxcala.

“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de las actividades económicas de Tlaxcala. Este primer semestre de 2025 demuestra el firme compromiso de la gobernadora con el crecimiento de los sectores productivos del estado”, subrayó.

En cuanto a la dispersión de los créditos, Fomtlax canalizó:

  • 116 créditos en enero,
  • 87 en febrero,
  • 108 en marzo,
  • 94 en abril,
  • 138 en mayo,
  • 115 en junio.

De acuerdo con el reporte de colocación, se destinaron:

  • 13 millones 774 mil 800 pesos a 151 unidades productivas del sector agrícola,
  • 1 millón 82 mil pesos a 30 negocios ganaderos,
  • 5 millones 440 mil pesos a 308 unidades comerciales,
  • 1 millón 810 mil pesos a 88 negocios industriales,
  • 1 millón 312 mil pesos a 81 unidades del sector servicios.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando durante el segundo semestre del año, con el objetivo de otorgar más créditos, impulsar el crecimiento de las empresas locales y fortalecer la cadena productiva en Tlaxcala.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba