En un firme compromiso por fortalecer la atención y protección de víctimas de trata de personas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) organizó una jornada de conferencias especializadas dirigida a Ministerios Públicos, Policías de Investigación y Peritos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) impartió las conferencias tituladas “Generalidades y alcances de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad, A.C. (ANTHUS)” y “La trata de personas en México: orígenes y causas”, dirigidas a Ministerios Públicos, Policías de Investigación y Peritos.
Durante su mensaje, la Fiscal General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, reiteró el compromiso institucional de proteger, atender y apoyar a las víctimas de este delito, con el objetivo de lograr su reintegración social.
Carro Roldán también reconoció el trabajo constante de los Ministerios Públicos, Policías de Investigación y Peritos, quienes cada día contribuyen con resultados significativos en materia de órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso y sentencias.
Las conferencias fueron impartidas por Ana Karen Martínez Naquid, profesional operativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y Mitzi Cuadra Urbina, directora Jurídica Social de ANTHUS. Durante sus ponencias, se abordaron temas como los antecedentes y modalidades de la trata de personas, formas de identificar a las víctimas y la relevancia de los peritajes técnicos, objetivos e independientes para el análisis profundo del delito.
La finalidad de estas conferencias fue dotar a los asistentes de herramientas clave para la prevención y detección del delito en todas sus formas, con un enfoque de atención cálida, segura y humana hacia las víctimas.
El evento contó con la presencia de Liz Aurora Sánchez Fuentes, Vicefiscal General de Justicia del Estado; Óscar Braulio Angulo Terova, Fiscal Especializado en Trata de Personas; así como titulares de distintas áreas de la FGJE.
Con estas acciones, la Fiscalía reafirma su compromiso de enfrentar con firmeza y sensibilidad uno de los delitos más complejos y dolorosos de la actualidad.