EJECUTIVOPODERES

Créditos de hasta 320 mil pesos impulsan el agro tlaxcalteca

Con apoyos que van de 30 mil a 320 mil pesos, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala impulsa la adquisición de maquinaria agrícola con una tasa preferencial del 1 %, beneficiando a productores de todo el estado y fortaleciendo la productividad del sector rural.

El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) autorizó una nueva estrategia de financiamiento llamada «Créditos Individuales», dirigida a pequeños productores agrícolas de los 60 municipios del estado, con el objetivo de modernizar el campo tlaxcalteca y fortalecer la productividad del sector primario.

Estos créditos permiten a los nuevos solicitantes obtener montos de 30 mil hasta 160 mil pesos, mientras que los productores ya acreditados con historial positivo pueden acceder a hasta 320 mil pesos.

Una de las principales ventajas de esta iniciativa es su tasa mensual preferencial del 1 por ciento, lo que convierte al programa en una opción accesible para la compra de maquinaria e implementos agrícolas.

Entre los equipos que los productores podrán adquirir se incluyen tractores, sembradoras, cosechadoras, arados, rastrillos y trituradoras, herramientas clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar el rendimiento de sus unidades de producción.

La propuesta forma parte del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por impulsar la inclusión financiera en zonas rurales y generar condiciones más competitivas para el campo tlaxcalteca.

Además de fomentar la tecnificación del agro, el programa busca fortalecer el desarrollo sostenible en regiones con vocación agropecuaria, promoviendo prácticas más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Para acceder a este crédito, los interesados deben presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Croquis del domicilio y unidad productiva
  • Constancia de situación fiscal actualizada
  • Cotización en hoja membretada del proveedor con RFC
  • Garantía prendaria o hipotecaria
  • Aval

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo económico del campo tlaxcalteca y con seguir generando mecanismos que mejoren las condiciones de vida de quienes dependen de la actividad agrícola.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba