CULTURAEJECUTIVOMÁSPODERES

Gobierno de Tlaxcala invierte 10.4 mdp en renovar el Zócalo capitalino

Con motivo de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, el gobierno estatal anunció una inversión de 10.4 millones de pesos para la rehabilitación del Zócalo capitalino, una intervención histórica que busca preservar el patrimonio del Centro Histórico sin afectar el comercio local.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Infraestructura, impulsa esta obra como parte de los preparativos para el aniversario fundacional de la ciudad, que se celebrará en octubre próximo. Las acciones incluyen la intervención de las plazas de la Constitución, Xicohténcatl y Los Portales, en el municipio de Tlaxcala.

Durante una rueda de prensa, Vicente Mazorra Herrera, director de Obras de la Secretaría, explicó que los trabajos cuentan con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y generan más de mil empleos directos e indirectos.

“Con el objetivo de presentar al turismo y a la ciudadanía una Plaza de la Constitución en óptimas condiciones, el Gobierno del Estado lleva a cabo un contrato de rehabilitación con una inversión de 10.4 millones de pesos”, detalló Mazorra Herrera.

Entre los trabajos destacan:

  • Rehabilitación de pisos y acabados
  • Limpieza y reestructuración de fuentes
  • Sustitución de mobiliario urbano y equipamiento de cruces peatonales
  • Reposición de paisajismo
  • Mantenimiento y mejora del alumbrado público
  • Sustitución de piedra de cantera
  • Señalización vertical y horizontal

Mazorra aclaró que no habrá cierres totales de vialidades ni afectaciones directas al comercio local. Además, se incorporarán elementos de accesibilidad universal, como rampas y señalización para personas con discapacidad visual, incluyendo códigos QR informativos en el mobiliario urbano.

El director del INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, destacó que estas acciones no solo conservan el Centro Histórico, sino que también embellecen el espacio público, alineándose con el interés de la gobernadora por hacer de Tlaxcala un destino culturalmente atractivo.

“Tlaxcala tiene un peso histórico y patrimonial enorme. No solo por su pasado prehispánico y virreinal, sino también por su reconocimiento como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021, con el Conjunto Conventual de San Francisco”, subrayó De la Rosa.

Por su parte, el coordinador de Comunicación del Estado, Antonio Martínez Velázquez, celebró que estas acciones reflejan una efectiva coordinación interinstitucional dentro del Consejo Interinstitucional Consafran, modelo único en el país para la protección del patrimonio histórico.

Las autoridades coincidieron en que este proyecto fortalece la identidad tlaxcalteca al preservar los monumentos históricos y el valor simbólico del corazón de la capital.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba