Alfonso Sánchez acuerda con animalistas plan integral para rescatar perros callejeros

Con el objetivo de proteger la vida animal y garantizar la seguridad de la población, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de organizaciones animalistas para fortalecer las acciones de rescate, bienestar y adopción responsable de perros en situación de calle.

En el encuentro, el alcalde expresó su disposición para reunirse de forma periódica con asociaciones, recordando que recientemente funcionarios de su gobierno se reunieron con integrantes del Movimiento de Ambientalistas de Tlaxcala (MAT) para acordar acciones conjuntas en favor del bienestar animal.

“Me encantan los animales y estoy en toda la disposición de que esto se haga de la mejor manera. Tenemos que dar resultados y, en la medida que platiquemos y nos pongamos de acuerdo, lograremos soluciones para todos”, afirmó el edil ante integrantes de Fuerza Animalista Tlaxcala y Dejando Huella Tlaltelulco.

Las y los activistas coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente para atender denuncias, cumplir reglamentos, promover la adopción responsable y organizar campañas masivas de esterilización. Enrique Duen Torres, representante de Fuerza Animalista Tlaxcala, destacó que, aunque el colectivo lleva tres años de trabajo formal, sus integrantes cuentan con hasta tres décadas de experiencia en el rescate de animales.

“Somos gente comprometida y objetiva; queremos concientizar a la población para que asuma su responsabilidad como tutores, porque así lo establece la Ley de Bienestar Animal. Ya no somos dueños, ahora somos responsables de nuestras mascotas”, puntualizó Duen Torres.

Paola Esquivel Delgadillo, miembro de ambas asociaciones, subrayó la necesidad de contar con un censo de registro animal, mientras que el médico veterinario Sinué Santana Ramos enfatizó que la clave está en formar tutores responsables y encontrar espacios adecuados para ubicar a los animales en situación de calle.

Durante la reunión, los asistentes verificaron que los 15 animales capturados el pasado martes por el área de Bienestar Animal ya cuentan con su Clave de Registro Única de Animal de Compañía (CRUAC), lo que acredita que fueron adoptados y ahora tienen un cuidador responsable.

El alcalde y los animalistas acordaron mantener reuniones periódicas para definir políticas públicas integrales que ofrezcan soluciones duraderas al problema de perros en situación de calle. Sánchez García subrayó que la causa animalista ya es parte esencial de la agenda municipal y que su gobierno buscará resultados de fondo en esta materia.

Salir de la versión móvil