UATx abre nuevas rutas de estudio en Simposio Internacional de Luciérnagas

Con la participación de 200 especialistas de 30 países y nuevas perspectivas para la conservación, concluyó el Simposio Internacional de Luciérnagas 2025 (International Firefly Symposium 2025), organizado por la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Red Internacional de Observadores de Luciérnagas.
Del 27 de julio al 1 de agosto, la UATx se convirtió en la primera universidad de América Latina en ser sede de este encuentro global, que reunió a investigadores, asociaciones civiles y organismos de conservación para compartir avances y estrategias en el estudio de estos insectos emblemáticos de los bosques.
La elección de la sede respondió al trabajo de un equipo de investigación liderado por la Dra. Sandra García de Jesús, enfocado en desarrollar metodologías de estimación de poblaciones de luciérnagas que permitan un manejo sostenible de la especie. A estas labores se suman los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, reconocidos como dos de las principales zonas de avistamiento en México.
El Cuerpo Académico de Estudios de Sistemas Naturales y Artificiales de la Facultad de Agrobiología agradeció la participación de cada especialista por “encender nuevos caminos para la investigación y la conservación de estos seres que iluminan nuestros bosques y nuestra conciencia ambiental”.