Con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar y tras la solicitud de la alcaldesa Araceli Martínez, El Carmen Tequexquitla se incorpora al Mando Único Coordinado para reforzar la seguridad en el municipio y devolver la tranquilidad a sus habitantes.
Integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala aprobaron la incorporación de El Carmen Tequexquitla al esquema del Mando Único Coordinado, con el objetivo de fortalecer la seguridad a través de la operación conjunta de fuerzas federales, estatales y municipales, y garantizar así la paz y el bienestar de la población.
Durante la cuarta sesión extraordinaria del Consejo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reafirmó el compromiso de su administración para acompañar a los municipios en la tarea de brindar seguridad. Subrayó que aunque es responsabilidad de cada presidente municipal, el gobierno estatal está presente para respaldar con acciones concretas.
“Sabemos que la responsabilidad de la seguridad es de cada municipio, es de los presidentes. Esa es su responsabilidad. Sin embargo, nosotros estaremos siempre fortaleciendo y acompañando, como es el caso de El Carmen Tequexquitla”, expresó la mandataria estatal.
Cuéllar Cisneros destacó los resultados positivos del Mando Único en San Pablo del Monte, donde se redujeron los índices delictivos tras su implementación en mayo, logrando que las familias se sientan protegidas y respaldadas por el gobierno.
Además, informó que, como parte de sus gestiones en materia de seguridad, se obtuvo el permiso para instalar cámaras de vigilancia en el Arco Norte, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta acción busca atacar de raíz un problema de inseguridad que por años ha afectado esa vía.
“Es increíble que no pudiéramos tener tan fácil el acceso para poner cámaras de vigilancia cuando sabíamos que teníamos un problema tangible de inseguridad”, agregó.
La gobernadora también hizo un llamado a los miembros del Consejo para continuar trabajando con compromiso y vocación de servicio por la seguridad de Tlaxcala.
Durante la misma sesión, se acordó la conclusión del Mando Coordinado en San Pablo del Monte, tras lograr los objetivos establecidos.
En la sesión participaron autoridades estatales y federales, entre ellas:
- Luis Antonio Ramírez Hernández, secretario de Gobierno.
- Maximino Hernández Pulido, titular del SESESP.
- Alberto Martín Perea Marrufo, secretario de Seguridad Ciudadana.
- Ernestina Carro Roldán, fiscal del estado.
- María Esther Nolasco Núñez, fiscal federal.
- Raúl Martínez González, coordinador de la Guardia Nacional.
- Martín Jaramillo Barrios, comandante de la 23 Zona Militar.
- Anel Bañuelos Hernández, presidenta del Poder Judicial del Estado.
- Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado.
- Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la CEDH.
- María Araceli Martínez Cortez, alcaldesa de El Carmen Tequexquitla.