CULTURAESPECTÁCULOSHUAMANTLAMÁSMUNICIPIOS

Huamantla celebra con fervor la mágica Noche que Nadie Duerme

Huamantla volvió a llenarse de fe, color y tradición con “La Noche que Nadie Duerme”, una de las festividades más emblemáticas del Pueblo Mágico. Miles de asistentes disfrutaron de tapetes monumentales de aserrín, música, gastronomía y una procesión solemne en honor a la Virgen de La Caridad, que convirtió la madrugada en un espectáculo único de arte efímero y devoción.

Desde las últimas horas del 14 de agosto, más de 900 familias iniciaron la creación de tapetes monumentales con aserrín teñido, flores y arenas multicolores. Estas obras efímeras cubrieron más de siete kilómetros del centro histórico, reafirmando el orgullo comunitario y la belleza del trabajo artesanal huamantleco.

A la medianoche, en la Basílica de la Virgen de la Caridad, se celebró una misa solemne que dio paso a la procesión iniciada a la 1:40 de la madrugada. La imagen, vestida con un nuevo manto bordado en canutillo de oro y plata con motivos marinos, recorrió calles como Allende, Juárez, Reforma, Galeana, Aldama, Abasolo y Negrete. Entre rezos, cantos y aplausos, la Virgen reafirmó el vínculo espiritual que une a Huamantla.

Durante más de cinco horas, la procesión estuvo acompañada por mariachis, rondallas y coros marianos, en un ambiente festivo donde tampoco faltaron los sabores tradicionales: tamales, atole, muéganos y café de olla, ofrecidos por los vecinos en una muestra de hospitalidad y unión.

El cielo se iluminó con pirotecnia y el ambiente vibró con música. Uno de los momentos más especiales fue la serenata de Carlos Rivera, quien desde el balcón de Casa Huamantla rindió homenaje a la Virgen, provocando ovaciones y emoción entre los asistentes.

Gracias al operativo de seguridad coordinado por autoridades locales y estatales, la celebración transcurrió en un entorno de tranquilidad para miles de visitantes y habitantes. El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, destacó el esfuerzo de la comunidad y reiteró la invitación a disfrutar de los próximos eventos de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia Huamantla 2025, que celebra su histórica edición número 151.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba